Así deben circular por el caudal los moradores chongoyapanos.
Así deben circular por el caudal los moradores chongoyapanos.

Cientos de pobladores arriesgan sus vidas al cruzar el badén Juana Ríos en el cucharón de un cargador frontal.

Esto, debido a que su caudal aumentó significativamente a consecuencia de las últimas precipitaciones pluviales registradas en la parte sierra de Lambayeque.

Desde el último jueves, los moradores alertaron serias dificultades para circular por la quebrada.

En un momento, informaron que los transportistas se quedaban varados en las aguas del badén “Juana Ríos”, mientras que otros ponían en peligro su propia integridad con la finalidad de llegar a sus destinos.

El problema se agravó la noche del último viernes, cuando las lluvias incrementaron su intensidad.

La mañana de ayer, el badén resultó prácticamente intransitable; por lo que los moradores optaron por abordar el cucharón de un cargador frontal para cruzar el caudal.

En las imágenes proporcionadas a Correo, se aprecia a los vecinos en la maquinaria amarrados con apenas una cinta adhesiva.

También se observa cuando el cucharón los mantiene en el aire y después baja para que estos desciendan.

El video muestra a varios menores de edad en el cargador frontal, quienes atemorizados a penas se sostenían del brazo de su madre para no caer.

Este muestra la triste realidad de los vecinos, que todos los años demandan a las autoridades, la construcción de un puente para evitar una desgracia.

Respecto al tema, el alcalde de Chongoyape, Juan Herrera, sostuvo que un equipo de la Policía y Defensa Civil se reunieron para tomar acciones preventivas frente al riesgo inminente de los pobladores.

“Sabemos que cuando el caudal aumenta, ha ocasionado desgracias, muerte y desesperación; por lo que la recomendación es no desafiar las aguas de Juana Ríos y cuando ya el panorama sea menor, circular con normalidad”, señaló la autoridad.

Precisó que la municipalidad ha puesto a disposición maquinaria (más cargadores) para el transporte de los moradores en ambos extremos del caudal.

Añadió que mañana, los escolares de los caseríos de El Mirador, La Colmena, Tierras Blancas, Tinajones y Algarrobos serían trasladados en camiones de tres ejes para llegar a sus respectivas instituciones educativas.

Como se recuerda, , un patrullero fue arrastrado por el badén Juana Ríos, falleciendo una policía. Se anunció un nuevo puente, pero ya pasaron dos años.

Riesgos en Oyotún

El distrito de Chongoyape no es el único que registra estragos por las fuertes lluvias. Decenas de familias de Oyotún resultaron aisladas tras el incremento del caudal del río Nanchoc; el cual cruza con Nanchoc, Bolívar, Catache y Niepos de la región Cajamarca.

El alcalde del distrito de Oyotún, Moisés Fernández, declaró que cientos de vehículos quedaron varados luego de la activación de la quebrada.

“Así como se ejecutarán otros proyectos, también exigimos que el puente de Oyotún se construya en beneficio de la población.

VIDEO RECOMENDADO