La avenida Augusto B. Leguía, una de las principales arterias de Chiclayo, continúa siendo un punto crítico para conductores y peatones. A casi dos años de los primeros anuncios de mejoramiento realizados por el gobernador regional Jorge Pérez Flores, no se ha iniciado ningún proyecto integral, pese a los compromisos públicos.
Una avenida que requiere atención
En junio de 2023, durante el Foro Lambayeque Invierte en Lima, el gobernador destacó la urgencia de mejorar la transitabilidad de esta vía. Meses después, en septiembre, informó que se elaboraban estudios preliminares para un bypass entre las avenidas Luis Gonzales, Balta y Sáenz Peña, con el fin de descongestionar la zona. En marzo de 2024, la gestión regional volvió a anunciar el mejoramiento del tramo comprendido entre la Av. Sáenz Peña y la Panamericana Norte, señalando la incorporación de financiamiento mediante obras por impuestos. Sin embargo, nada de esto se ha concretado.
Afectación a transeúntes
La problemática se ha agudizado por los trabajos ejecutados por la Municipalidad de José Leonardo Ortiz en la avenida América, la calle Lambayeque y diversas vías de la urbanización San Carlos, lo que dificulta la circulación entre Chiclayo y JLO.
“Todos los días tardo para cruzar este tramo; con las obras en otras calles, esto es un caos total. Tanto dinero y no mejoran esta vía”, indicó un taxista que se dirigía hacia la avenida Mariano Cornejo.
Correo verificó que la congestión se incrementa con los vehículos que provienen de las zonas este y sur de la ciudad y buscan incorporarse a la Panamericana Norte. El mal estado de la pista agrava la situación, ralentizando la movilidad y ampliando los tiempos de viaje.
Los peatones también resultan perjudicados, pues deben sortear el tráfico y atravesar precarios puentes improvisados sobre algunos tramos del canal que cruza la avenida, lo que incrementa los riesgos de accidentes.
“Es peligroso para nosotros. Muchos tenemos que arriesgarnos entre autos o cruzar puentes que parecen que se van a caer. No hay seguridad”, señaló un vendedor de repuestos de vehículos.
Correo buscó la versión del Gobierno Regional de Lambayeque sobre los proyectos en preparación para la avenida Augusto B. Leguía, pero no obtuvo respuesta.





