VIH deja 192 casos en solo medio año.189 días hay entre el 1 de enero y 7 de julio y, en ese tramo, se detectaron 192 casos.
VIH deja 192 casos en solo medio año.189 días hay entre el 1 de enero y 7 de julio y, en ese tramo, se detectaron 192 casos.

Escribe: Carlos Vásquez Romero

Diomira, de casi 32 años, recuerda con claridad el momento en que le dijeron que tenía VIH. “Pensé que mi vida se iba a acabar”, cuenta en voz baja. Dos años después, su rutina es distinta: toma su tratamiento todos los días, acude puntualmente a sus controles médicos y ha aprendido a convivir con el diagnóstico.

Como Diomira, 3, 500 personas reciben tratamiento antirretroviral en Lambayeque. La región ha registrado, entre el 1 de enero y el 7 de julio de 2025, 192 nuevos casos de VIH, según datos oficiales de la Estrategia Regional VIH y Hepatitis de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), liderada por la obstetra Juana Pisco Ochoa. De estos, 11 corresponden a mujeres gestantes, una situación que obliga a intensificar la vigilancia sobre la transmisión vertical.

CASO. Pisco señaló a Correo que la mayor concentración de nuevos casos se da en varones de entre 18 y 59 años, y que por cada cuatro varones con VIH hay una mujer diagnosticada, lo que revela una brecha de género preocupante en el acceso al diagnóstico.

Consultada sobre qué poblaciones presentan mayor vulnerabilidad, Pisco Ochoa detalló que el 32% de los pacientes atendidos pertenece a la población trans, el 10% a hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y el 4% a varones heterosexuales. “Estos datos nos permiten diseñar estrategias específicas. Ya no basta con campañas generales, hay que llegar a las poblaciones clave”, explicó.

En esa línea, Geresa reforzó su estrategia con cuatro brigadas móviles y un educador comunitario, lo que permite duplicar la cantidad de tamizajes realizados en comparación con años anteriores.

En 2024, Lambayeque cerró con 394 casos detectados de VIH: 284 fueron atendidos a nivel del Ministerio de Salud, mientras que el resto en EsSalud.

Los servicios de atención gratuita y con entrega de tratamiento están disponibles en seis centro de salud de Lambayeque.

VIDEO RECOMENDADO