La Policía Nacional, en un megaoperativo con la Fiscalía Provincial Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque, capturó a siete personas que formarían parte de la red criminal “Los Implacables del Crimen”.
Esta organización, dedicada a la extorsión y sicariato, cayó en el distrito de Reque.
Tras una ardua labor de investigación, los agentes del orden allanaron distintas viviendas de los distritos de Reque, Chiclayo y La Victoria, donde lograron la detención preliminar, por el plazo de 10 días, del presunto cabecilla de la red, Marco Antonio Carmona Rodríguez, (a) “Viejo Carmona”.
Asimismo, fueron detenidos sus secuaces Ángel Custodio Arteaga Vásquez (a) “Ángel”; Maria Nela Delgado Alvarado (a) “La Secre”; Paulina Janet Guevara Julca (a) “La Secre Paulina”; Avel Cruz Cobeñas (a) “Chavo”; Franklin Cachay Carrión y César Duverli Chaponán Arbañil.
Durante el operativo en sus viviendas, los uniformados incautaron documentación como recibos, croquis, sellos, copias de DNI, números telefónicos, agendas y otros; además de dinero, memorias USB, una escopeta y dos réplicas de granada tipo piña.
La Policía informó que los intervenidos venían operando desde febrero del 2022 en actividades delictivas como usurpación de terrenos del sector Pampas de Reque; cuya propiedad registra a nombre de las personas jurídicas Río Tinto Minera Perú Limitada S.A.C, Mercantil Inca S.A; Jym Distribuciones S.R.L y Despensa Peruana S.A.
Cada uno de los facinerosos habría cumplido un rol en específico para concretar el ilícito.
Estos no solo delinquían bajo esta modalidad, sino también extorsionaban a los propietarios de los predios.
De acuerdo a la investigación, en el 2023, el cabecilla Ángel Custodio inscribió en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) la asociación “Pro vivienda Pampas de Reque”, asumiendo el cargo de presidente, para así generar la apariencia legal con personas interesadas en pagar un lote de terreno.
Luego de ello, sus compinches habrían instaurado cobro de cupos extorsivos, bajo el concepto de pago para mejoras del predio, gestión de servicios de instalación de medidores de luz y otros.
Aquel que desistía de realizar el pago, era despojado de su vivienda, sin obtener ninguna devolución de su dinero.
El reporte policial detalla que los integrantes de la organización habrían generado exuberantes ganancias; pues se reportaron al menos 1500 agraviados.
Según la Policía, se efectuó también una requisa en la celda de otro miembro de la red, identificado como Óscar Casin Paredes Carhuajulca; quien participaba de los ilícitos desde el penal de Chiclayo.
Es preciso indicar que el pasado 2 de septiembre del 2022, los detenidos estarían implicados en los asesinatos de William Velez Vigo y Elías Rossi Medina por la disputa de cobro de cupos a los invasores.
Cabe indicar que la Policía allanó la vivienda de Jhon Percy Huamán Minbela, integrante de la red; pero este no fue encontrado.
VIDEO RECOMENDADO
