Candidata y otros dos investigados están no habidos tras el operativo fiscal.
Candidata y otros dos investigados están no habidos tras el operativo fiscal.

Se escabulleron. Tres presuntos integrantes de la organización criminal “” se encuentran prófugos de la justicia.

El día del operativo de allanamiento, lograron evadir a la Policía, pues no fueron encontrados en sus viviendas ubicadas en Chiclayo y José Leonardo Ortiz.

Se trata de Felipe Segundo Linares Salazar, Cristhian Daniel Yopán Zabarburu y Britani Jazmín Vílchez Vela. Esta última conocida por su participación en el certamen de belleza Mis Perú Lambayeque, en el 2025.

PRÓFUGOS. Según la investigación que dirige el fiscal Luis Jaramillo, de la Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque (Fecor), los “Cibernorteños” captaban información bancaria de sus víctimas haciéndose pasar como miembros de una empresa educativa (Didea Education Perú SAC)

A través de un call center, realizaban llamadas telefónicas, enviaban mensajes y correos electrónicas a empresarios y comerciantes, logrando obtener sus contraseñas y vaciar sus cuentas bancarias. Según la Fecor, habrían amasado más de 1 millón de soles.

Los tres sujetos que se encuentran no habidos, incluida la candidata a Miss Perú, desempeñaban el rol de “cuenta receptora” dentro de la organización criminal, según la Fiscalía.

“Es decir que al haber sido captados por Los Cibernorteños, aceptaban crear cuentas en las diferentes entidades bancarias, previo a una oferta de ganar un porcentaje de dinero por cada depósito que les hagan a sus cuentas. Dinero que era obtenido ilícitamente mediante estafa agravada, extorsión y fraude informático”, consta en la disposición fiscal.

DETENIDOS. Esta organización criminal tenía como supuesto cabecilla a Diego Bryan Neyra Solano, quien se encuentra preso en el penal de Chiclayo, donde también fue intervenido en su celda el día del operativo.

“Junto a Kimberly Manay Taboada (detenida en Lima) habrían conformado un clan familiar y serían los presuntos líderes de los Cibernorteños. Contratan personas para que laboren en su Call Center que funciona bajo la fachada de la empresa Didea Education Perú SAC”.

Quien desempeñaba el rol de “lugarteniente” en la ausencia de los cabecillas, según la Fecor, sería Karina Solano Campoverde, detenida en Chiclayo.

“Dirige los depósitos efectuados a las cuentas receptoras a fin de que lleguen, en la ruta del dinero, a su destino final que es la cuenta de los líderes, distribuyendo el porcentaje del dinero ingresado por la comisión delictiva”.

Otro detenido en Chiclayo es Gerardo Samir Larios Giles, cuya función dentro de la supuesta mafia era de “apoyo logístico”.

“Es decir, se encargaría de participar de manera integral con la organización criminal, bajo la fachada de ser una empresa dedicada al Delivery, realizando el recojo y entrega de dinero obtenido ilícitamente, sin tener autorización para la actividad de transporte de títulos y valores, todo ello con la finalidad de salvaguardar cualquier intervención que efectuaran las autoridades.

Los demás detenidos en Chiclayo, María Vílchez Vela, Camilo Chávez Puicón, Randy Vásquez Díaz y Ailton Fernández Delgado, también ejercían la función de “cuenta receptora”.

ROBOS. La investigación surgió del análisis de varias denuncias que hicieron empresarios y comerciantes victimas de fraude informático re, quienes descubrieron que delincuentes realizaron transferencias desde sus cuentas bancarias por montos elevados.

Una de las denuncias que más llamó la atención es la que hizo el empresario arequipeño, Roddy Del Carpio Castañeda, quien manifestó que el 05 de enero de 2025 realizaron diferentes transferencias bancarias, desde el aplicativo del Banco AFIN, por un monto de 322,829 soles.

“Entre los beneficiarios de las transacciones se pudo identificar a Britani Vílchez Vela (candidata a Miss Perú) y otros imputados”.

Wenceslao Pinillos Gonzales, gerente de una empresa limeña, denunció que vaciaron sus cuentas por más de $ 199,000 en 4 partes.

VIDEO RECOMENDADO