Maestros cesantes llegaron a pedir soluciones a gobernador Jorge Pérez.
Maestros cesantes llegaron a pedir soluciones a gobernador Jorge Pérez.

Hasta la fecha, son 15 mil cesantes y jubilados del sector educación del quienes, a pesar de su avanzada edad, continúan esperando la liquidación de una deuda social.

Pliego de demandas

El Frente de Defensa de los Cesantes y Jubilados de Lambayeque denuncia que las autoridades han mostrado indiferencia, y su mayor malestar se dirige al gobernador regional, . “Tras nuestra protesta, solo convocó a una mesa técnica para abordar el incremento de nuestros pagos. Al final, nada cambió. Él actúa de forma indolente, no considera que hay cesantes adultos mayores enfermos que podrían fallecer. Ha preferido viajar, abandonando las brechas que hay aquí”, explicó Víctor Taboada Quiroz, delegado de la Asociación de Cesantes de Ferreñafe.

La reunión se desarrolló en julio y, desde entonces, no se han programado nuevos encuentros. Las deudas se han acumulado desde 1990, y los montos pendientes por cada extrabajador bordean los S/ 200 mil. Hasta 2022, el GORE aportaba alrededor de S/ 15 mil para amortizar los saldos, pero entre 2024 y 2025 la entidad solo ha otorgado entre S/ 3 mil y S/ 4 mil.

Este cambio ha extendido la deuda por preparación de clases, remuneración básica, 100% del Fonavi y Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), afectando económicamente a los profesores, algunos de los cuales requieren sillas de ruedas para movilizarse.

Debido a la falta de solución en el GORE, el presidente del Frente de Defensa, Luis Chimoy Effio, dirigió una carta al presidente de la República, José Jerí, solicitando el pago efectivo de la deuda social a favor de los maestros cesantes y jubilados con sentencias en calidad de cosa juzgada. Chimoy enfatizó que los desembolsos se vienen ejecutando de manera reducida y desigual, pasando de S/ 15 mil en años anteriores a S/ 3 mil en la actualidad, lo cual genera un grave perjuicio económico. “En base al espíritu de justicia, los maestros cesantes y jubilados de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque hacemos este pedido. El Estado debe reconocer a quienes entregaron su vida al servicio de la educación”, expresó.

Asimismo, se informó al despacho presidencial que las Unidades de Gestión Local de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe devolvieron al tesoro público cerca de S/ 4,5 millones, y el GORE dejó de gastar S/ 10 millones durante 2024.

Estos esfuerzos se dan luego de varias conversaciones con la Gerencia Regional de Educación y la Gerencia General del GORE, que no rindieron frutos. Incluso, en mayo de este año, el intervino solicitando informes a la gestión de Jorge Pérez sobre el retorno del dinero y posibles sanciones.

TAGS RELACIONADOS