Estudiantes del colegio Juan Mejía no pueden usar su sede principal. Foto: Correo
Estudiantes del colegio Juan Mejía no pueden usar su sede principal. Foto: Correo

En , la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) aprobó finalmente el expediente técnico para la rehabilitación del colegio N.° 11016 Juan Mejía Baca, en el pueblo joven José Olaya. El documento, que permitirá ejecutar el saldo de obra del plantel, fue validado luego de seis meses de observaciones reiteradas al consultor encargado, lo que generó cuestionamientos por la demora en el proceso.

Retrasos en saldo

El expediente fue elaborado por el ingeniero Danny Walter Gastulo Mora, contratado en marzo de este año. Sin embargo, sus entregables iniciales fueron observados en varias oportunidades por la Subgerencia de Estudios y Proyectos, debido a deficiencias técnicas que no eran subsanadas en su totalidad. La conformidad solo se alcanzó en septiembre, con un retraso que podría repercutir en la programación de la obra.

El presupuesto total es de S/ 7,961,153.93, con un plazo de ejecución de 180 días. No obstante, dentro del monto destacan rubros con suspicacias: gastos de supervisión (S/ 453,787.91), gestión de riesgos (S/ 100,606.51) y control concurrente (S/ 47,482.03).

Regidores y fuentes municipales consultadas señalaron que, si bien la aprobación del expediente es un paso necesario para culminar la obra, la prolongada demora en la consultoría y la magnitud de los gastos accesorios evidencian deficiencias en la gestión técnica y en el control de recursos.

Actualmente, más de 500 estudiantes del colegio Juan Mejían llevan sus clases en módulos instalados en Colegio Nacional San José.