Un grupo de vecinos del distrito de José Leonardo Ortiz solicitó al Colegio de Ingenieros de Lambayeque (CIL) realizar una inspección técnica a la obra de pavimentación que se ejecuta en la urbanización San Carlos. El proyecto, valorizado en más de 17 millones de soles, aún no ha sido inaugurado, pero ya registra deficiencias, por lo que los pobladores pidieron al decano del CIL, Pedro Reyes Tassara, que envíe un equipo de profesionales para evaluar la situación.
Detalles de cuestionamientos a obra
“Solicitamos la inspección porque hemos constatado que las obras presentan enormes grietas”, indica el requerimiento firmado por Ronal Gonzales, Manuel Rojas y Segundo Oblitas. Los vecinos explican que la evaluación permitiría determinar posibles incumplimientos de normas, fallas en la supervisión, uso de materiales inapropiados, errores profesionales graves, así como la falta de capacitación y compromiso ético del personal involucrado.
Para sustentar su pedido, los ciudadanos adjuntaron fotografías y videos que muestran fisuras en los paños de concreto de la calle Incanato. Incluso, compartieron un video grabado por un vecino que regresaba de su trabajo:“Miren. Son las 5:48 de la mañana. A esta hora mandan a maquillar la pista, cuando no hay nadie, todos están durmiendo. Yo recién llego de trabajar y me doy con la sorpresa”, dijo Walter Luis Pérez Chávez.
La obra, anunciada por el alcalde de JLO, Elber Requejo Sánchez, está a cargo del consorcio Bigotes, integrado por José Castillo Ruiz y Erick Vizconde Osorio (Constructora y Servicios Generales VISAP SAC). La comuna adjudicó el proyecto por 17 millones 296 mil soles, según contrato del 11 de abril de 2025.
Además, los vecinos presentaron evidencias del estado de las veredas en la cuadra 03 de la calle Conquista, frente a la parroquia Santa Rosa de Lima y el parque San Carlos. “Estas veredas fueron inauguradas en agosto de 2023 y apenas han pasado dos años y ya están rajadas. Hemos solicitado al alcalde que ejecute la garantía de 7 años”, señaló Manuel Rojas.
Finalmente, los ciudadanos indicaron que la visita técnica y el informe que emita el Colegio de Ingenieros les permitirá iniciar acciones legales y sancionar a los responsables, asegurando que futuras obras cumplan con estándares técnicos y profesionales de calidad.





