Grave y penoso. El Centro Médico Municipal del distrito de Pátapo fue cerrado.
A través de una labor de fiscalización, a cargo del personal de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), se verificó que dicho establecimiento funcionaba sin la debida autorización sanitaria y que se guardaban productos de procedencia desconocida.
Asimismo, los especialistas detectaron el incumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) y no encontraron al director técnico ni al químico farmacéutico asistente al momento de la visita en Farmacia.
La Geresa Lambayeque precisó que en este operativo participó el área de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID), la Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo y la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional.
El objetivo fue verificar la situación de los establecimientos farmacéuticos.
Esta acción permitió comprobar el funcionamiento de dos establecimientos sin autorización sanitaria, con productos en condiciones irregulares y en mal estado de conservación, fecha de expiración vencida y hasta medicamentos pertenecientes a instituciones públicas.
Al término de esta jornada, los productos fueron incautados y los establecimientos clausurados temporalmente por medidas de seguridad.
Además, la DEMID comunicará los hallazgos al municipio de Pátapo para que se levanten las observaciones y se eviten más riesgos para los pacientes.
RECLAMO. El Frente de Defensa de Pósope Alto exigió al alcalde, José Tarrillo Nuntón, aclarar quién administra el Centro Médico y garantizar su funcionamiento, ya que vecinos de los centros poblados son los que acuden a este servicio para buscar tratamientos médicos.
Una investigación de Videnza Consultores alerta que 2 millones de peruanos de la zona rural no tienen acceso a servicios de salud.
VIDEO RECOMENDADO
