Escrito por Perla Polo Salés
Estamos ad portas de iniciar el año escolar en el sector público y muchos colegios de la región Lambayeque aún están en mal estado, por lo tanto cientos de alumnos seguirán estudiando en condiciones paupérrimas.
Correo constató que dos de estos planteles se encuentran ubicados en los alrededores del populoso distrito de José Leonardo Ortiz, los mismos que solamente no brindarán comodidad a los niños, pues también los expondrá al peligro debido que en la zona abundan las personas de mal vivir y roedores.
OLVIDADOS
Uno de ellos es la Institución Educativa 403 Corazoncito de Jesús situada en la calle Santa Rosa manzana F, lote 21 del pueblo joven San Miguel de la mencionada localidad.En este plantel existen 125 pequeños matriculados en el nivel inicial, los mismos que estarán repartidos en cuatro aulas prefabricadas, bajo el cuidado de cinco docentes.
La directora Blanca Elena Fernández Fiestas dio a conocer que los menores estudian en esas aulas desde el 2018, puesto que hasta la fecha las respectivas autoridades no les construyen su centro educativo, el cual tampoco cuenta con un cerco perimétrico seguro. Solo tiene triplay y algunos palos delgados de madera.
“Este colegio tiene 6 años de creación y nos dijeron que no ha sido construido porqué hasta el momento no hay expediente técnico para que ejecuten el proyecto. El expediente estaba a cargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa - Pronied. Ahora las clases empiezan el 16 y estas aulas prefabricadas no son muy espaciosas y los niños se van a sofocar por el calor que está insoportable”, sostuvo.
Otra de la problemática es la falta de agua y los escolares tendrán que salir a jugar a la hora del recreo en la tierra.
“Hemos tenido que colocar un toldo para brindarles un poco de sombra a nuestros niños y casi todo es de tierra que cuando llueve colapsan los desagües y esto es terrible”, dijo.
SIMILAR
Similar problema es el colegio San Miguel, el cual alberga 110 estudiantes del nivel primaria y secundaria. Este centro educativo también está casi en el mismo terreno del Corazoncito de Jesús.“Tenemos aulas de adobe y cuatro de triplay construidas por los padres de familia y recientemente mejoradas con dinero de mantenimiento del Estado. Estamos en un proceso físico de saneamiento del terreno para iniciar el proceso de construcción del colegio que tiene funcionando hace 4 años. Desde el 2017 buscamos el saneamiento físico legal y hasta el momento nada. Pedimos a las autoridades de Cofopri que agilice los documentos del predio” añadió la directora encargada Nayira Agurto.
Asimismo informó que han sido víctimas de robo en varias oportunidades, cuyos ladrones ingresaron por el cerco y se llevaron mobiliario, material didáctico, entre otros objetos.