El Segundo Juzgado Constitucional de Chiclayo declaró fundada una acción de amparo a favor de la Comunidad Campesina Túpac Amaru II - Chiñama, que pertenece al distrito de Cañaris.
La demanda fue planteada en contra del Gobierno Regional de Lambayeque por haber causado la pérdida de personería jurídica y el despojo de 32 mil hectáreas de tierras comunales.
A través de una resolución, el juez Roberto Santamaría Inoñán dispuso que se restituya a la demandante la titularidad sobre las tierras del predio Santa Lucía y que la Oficina de Registros Públicos de Chiclayo proceda a la inscripción.
Asimismo, ordenó que el GORE otorgue el reconocimiento legal a la comunidad accionante, inscribiéndola en el registro respectivo.
El presidente de la comunidad, Juan de la Cruz Céspedes, detalló que el proceso civil fue tramitado porque de manera sistemática el GORE les quitó la personería jurídica, pese a que la organización cumplió con los lineamientos legales. Y, pese a sus promesas, el gobernador Jorge Pérez no dio una solución.
“Este atropello se produjo durante el gobierno de Humberto Acuña, cuando el Gobierno Regional se apropió de 32 mil hectáreas de un total de 78 mil. Tenemos una personería y realizaremos los trámites administrativos para regularizar la situación de la comunidad”.
Agregó que el despojo se concretó como consecuencia de tres hechos: la exploración para el proyecto minero Cañariaco, las decenas de denuncios mineros sobre el territorio de Cañaris y las pretensiones de empresas agroexportadoras para acceder a nuevas fuentes de abastecimiento de agua.
APOYO DEL PAPA. De la Cruz agradeció el apoyo que en su momento recibió del papa León XIV. “Cuando era obispo vistió Chiñana y estuvo de acuerdo con nuestra lucha en defensa del territorio. Estoy seguro que él ha continuado con sus oraciones. Nos sentimos bendecidos y este resultado es como su primer milagro”.
VIDEO RECOMENDADO
