Cuestionan elección de nuevo director de Sociedad de Beneficencia de Chiclayo
Cuestionan elección de nuevo director de Sociedad de Beneficencia de Chiclayo

A tan solo tres días de la elección del nuevo presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia de , la gestión del alcalde Marco Gasco Arrobas enfrenta un nuevo cuestionamiento.

La designación de Víctor Yomi Orozco Nunton, hermano de una de las regidoras de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), podría originar la solicitud de una vacancia por causal de nepotismo.

CERCANÍA

El último martes, el alcalde provincial firmó la resolución de alcaldía N° 442-2019 que autorizó al abogado Víctor Orozco Nunton como representante de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia.

El nuevo titular de este órgano desconcentrado de la municipalidad, quien ingresó en reemplazo de Elar Vallejos Rojas, es hermano de la regidora oficialista Felipa Roxana Orosco Nunton.

Esta condición, según explicó el regidor Jony Piana Ramírez, podría motivar una solicitud de vacancia por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El concejal mencionó casos similares que servirían de jurisprudencia para definir la posible salida de la regidora por la causal de nepotismo de acuerdo al artículo 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades.

En diciembre de 2005, a través de la resolución N° 419, el JNE declaró nulo el acuerdo municipal N° 073 de ese mismo año que determinó improcedente la vacancia del exregidor de Chiclayo Guillermo Ortiz Suárez.

Este fallo fue motivado por la contratación de Guillermo Leopoldo Ortiz Toledo, hijo del referido exconcejal, en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) que -en aquel entonces- era administraba en base a un sistema de acciones que dominaba la municipalidad de Chiclayo.

De igual forma, el JNE determinó el 27 de diciembre de 2015 la vacancia del exregidor provincial Candelario Carhuatanta Hernández, cuyo hijo Ángel David Carhuatanta Castañeda también trabajó en Epsel.

Meses después, el 22 de marzo de 2006, el máximo órgano electoral también confirmó la vacancia del exregidor de la MPCh Oscar Antonio Guerrero Samamé por la misma causal pese al recurso de apelación que presentó este último para continuar en el cargo.

El JNE consideró la contratación de David Ricardo Guerrero Saavedra, hijo del exregidor, en la Jefatura de Licencias del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (ahora conocido como Centro de Gestión Tributaria) mediante contratos de prestación de servicios no personales desde el 1 de febrero al 1 de junio de 2005.

“Esta entidad (en referencia al exSATCH) es un organismo público descentralizado del gobierno provincial de Chiclayo, por lo que habría incurrido en la causal de vacancia por nepotismo”, determinó la resolución N° 340-2006.

Ademas de estos precedentes, Piana Ramírez consideró que la elección del hermano de una regidora es un acto “antiético” que evidencia la falta de una estructura sólida de funcionarios en la municipalidad.

“Si no actuamos, entramos a un proceso de omisión de funciones. (...) Si soy parte del equipo del alcalde y voto a favor de sus propuestas, y mi hermano asume un cargo público de esa naturaleza; eso es faltar a la ética”, expresó.

NUEVA DENUNCIA

Por otra parte, ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, el ciudadano Humberto Heredia Morales presentó una denuncia contra el alcalde Marco Gasco y otros funcionarios por las presuntas irregularidades en la declaratoria de desabastecimiento inminente que aprobó por mayoría de votos el concejo.

El documento, que solicita el inicio de una investigación de oficio, también menciona las inconsistencias que han sido denunciadas en el proceso de contratación directa para el alquiler de 8 compactadoras y 2 máquinas de retén a la empresa Veolia Servicios Perú.