En un operativo realizado la madrugada de ayer, la Policía y Ministerio Público desarticularon la organización criminal “Los Cibernorteños”, cuyos integrantes operaban desde la clandestinidad haciendo uso de Internet para cometer sus fechorías.
La intervención se realizó de manera simultánea en las regiones de Lima, Ica y Chiclayo, siendo detenidos en esta última ciudad, seis sujetos investigados por los delitos de estafa agravada, extorsión y fraude informático.
IMPUTADOS. Se trata de Karina Edadil Solano Campoverde de Coronel (48), María Fernanda Vílchez Vela (21), Randy Ricardo Vasquez Díaz (22), Ailton Del Piero Fernández Delgado (28), Gerardo Samir Larios Giles (31) y Camilo Adrian Chávez Puicón (24).
La diligencia estuvo dirigida por el fiscal Luis Jaramillo Cubas, de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo (FECOR), quien junto a efectivos policiales de la Divincco - Dirincri - Lima (División de Investigación Contra el Crimen Organizado) allanaron viviendas en los distritos de Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz.
Asimismo, se intervino en sus celdas del penal de Chiclayo a los reos Diego Neyra Solano (23), Cristhian Manuel Romero Oliva (23), Rivaldo Alexander Vásquez Vílchez (20) y Michael Maldonado Peralta (28).
Según el expediente N° 13342 – 2024, los “Cibernorteños” empleaban dos modalidades para apoderarse del dinero de personas naturales, comerciantes y empresarios.
Una de ellas, denominada phishing, que consiste en engañar a las víctimas para obtener información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de créditos, haciéndose pasar por entidades legítimas, mediante correos electrónicos y mensajes de texto maliciosos.
La otra modalidad, vishing, que consiste en realizar llamadas telefónicas o mensajes de voz para hacerse pasar por representantes de empresas o instituciones confiables y así obtener datos bancarios y contraseñas a fin de sustraer dinero.
De acuerdo a la investigación, las víctimas eran contactadas desde un call center que operaba bajo la fachada de la empresa DIDEA Education Perú S.A.C., donde se llevaba a cabo todo el proceso de captación de datos y fraude informático mediante equipos telefónicos y otros medios tecnológicos.
MÁS IMPUTADOS. En Lima también fueron detenidos los investigados Kimberly Manay Taboada (26), Rodrigo Domínguez Chuchón (30) y Raymundo Espinoza Romero (34).
Mientras que en el penal de Chincha fue intervenido dentro de su celda el interno Jorge Luis Medina Canales (26).
Cabe indicar que los reos intervenidos en el penal de Chiclayo se encuentran presos desde el 21 de noviembre de 2024. Aquella fecha fueron capturados como presuntos miembros de la banda delictiva “Los pulpos informáticos de Chiclayo”.
Un empresario del rubro gastronómico, dueño de un conocido chifa de Chiclayo, denunció que los maleantes le exigían el pago de S/ 20,000 a cambio de no atentar contra su vida y su negocio.
Es así que tras coordinar con los policías de la Divincri, accedió al pedido de los hampones, quienes le dieron una cuenta bancaria, a nombre de un jovencito de 19 años. Este al ser detenido confesó que le prestó su cuenta a Romero Oliva, quien a su vez, delató a Neyra Lozano, quien esperaba el dinero en las inmediaciones del óvalo Santa Victoria.

VIDEO RECOMENDADO
