El Órgano de Control Institucional (OCI) detectó posibles responsabilidades penales y administrativas en siete trabajadores nombrados del Hospital Belén de Lambayeque y cinco empleados CAS. El hallazgo figura en el informe de control posterior N° 001-2025 sobre la asignación y aceptación de cargo de jefes de Departamento en dicho servicio.

Según el documento, las responsabilidades alcanzan a Jessica Elizabeth Antón de la Cruz (exdirectora CAS del nosocomio), Jesús Alfonso Yesquén Alburquerque (exdirector CAS del nosocomio), Wendy Marylin Márquez Briones (exjefa de Asesoría Legal CAS), María Cecilia Rodríguez Bellido (jefa del Departamento de Enfermería), Roy Omar Pérez Guevara (exjefe CAS de Recursos Humanos), Ángela Farroñán Baldera (jefa de Asesoría Legal).

También a Nelson Eduardo Murrugarra Bardales (jefe del Departamento de Apoyo al Diagnóstico), Juan Pablo Meléndez Díaz (exdirector CAS del nosocomio), Nilo Elías Millones Senmache (jefe de Recursos Humanos), Luis Enrique Ríos Morante (jefe del Departamento de Medicina), Carlos Elías Ortiz Regis (jefe del Departamento de Apoyo al Tratamiento) y Pedro Raúl López Ramos (jefe de Gineco Obstetricia).

El principal hallazgo de esta acción de control detalla que en el establecimiento se dio la asignación y aceptación del cargo de jefes de departamento sin cumplir con el requisito de formación académica de especialización y experiencia específica establecido en el Manual de Clasificador de cargos del Ministerio de Salud (Minsa). Esta situación no garantizó la idoneidad en el acceso y el pleno ejercicio de la función pública.

Por ello, el OCI recomienda la Gerencia Regional de Salud (Geresa) disponer que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan de los funcionarios y servidores públicos del hospital, comprendidos en los hechos observados del presente informe.

Asimismo, que la Procuraduría Pública de la Contraloría General inicie acción penal contra los funcionarios y servidores implicados en los hechos con evidencias de irregularidad N° 1 con la finalidad que se determinen las responsabilidades que correspondan.

Sobre Jessica Antón, quien también se desempeñó como gerente regional de Salud en el 2024, el informe de control precisa que hasta el 13 de enero, ella no presentó comentarios ni aclaraciones sobre las observaciones.

Los hallazgos advierten que la exfuncionaria ratificó a Nelson Murrugarra, María Rodríguez y Carlos Ortiz en sus cargos, pese a que estos no acreditaron tiempo de experiencia y formación académica sobre una determinada especialización. Con su omisión, al exdirectora incumplió La Ley del Servicio Civil (N° 30057) y la Ley Marco del Empleo Público (N° 28175).