Consternados se encuentran los pescadores del litoral lambayecano, esto debido a que los fuertes oleajes no les permite salir normalmente a sus faenas.
Incluso, hombres del mar del distrito de Pimentel han perdido dos de sus navíos, al ser arrastradas por las olas del océano y hasta el momento no son halladas, perjudicando a sus propietarios enormemente.
El pescador artesanal Roberto Panta lamentó que sus compañeros de caballitos de totora se vean muy afectados al haber perdido dos de sus embarcaciones donde se transportaban.
“Esta braveza nos ha sorprendido mucho, porque nunca se ha visto esto. Es triste lo que están viviendo los compañeros de caballito de totora, ellos jamás han vivido esta braveza tan grande que han perdido prácticamente sus lanchas que los trasladaba mar afuera. Esperamos que se agilice el apoyo por parte de Fondepes, para encontrar la herramienta de trabajo. No solo han perdido su herramienta de trabajo, porque ellos se encargan de transportar el personal y son entre 300 a 500 pescadores de caballitos de totora los que se buscan la vida en el mar”, sostuvo.
De igual forma explicó que cada una de las embarcaciones desaparecidas trasladaba entre 25 a 30 caballitos de totora.
“Prácticamente se han quedado sin movilidad los caballitos de totora, pues los llevan dos horas mar al sur y dos horas mar al norte. Ahora en qué se van apoyar, en qué van a transportarse en este caso y los dueños de las embarcaciones pierden mucho, dinero que es para el sustento de sus familias, comida y educación. Se han quedado en nada”, agregó.
Por otro lado, el pescador artesanal dijo que en puerto de Pimentel se embarca y desembarca casi todo el personal de faenas.
Cuando hay oleajes anómalos Capitanía no da el permiso como prevención para proteger la vida de las personas.
Más de S/ 100,000 serían las pérdidas en las embarcaciones desaparecidas por los fuertes oleajes.
VIDEO RECOMENDADO
