El hospital Tumán registra la mayor cantidad, con 85 casos positivos.
El hospital Tumán registra la mayor cantidad, con 85 casos positivos.

La Red Prestacional de EsSalud Lambayeque informó que viene utilizando pruebas rápidas para el diagnóstico de dengue, cuyos resultados están listos en menos de 45 minutos.

“Anteriormente las muestras se enviaban al Ministerio de Salud para ser procesadas, y luego de siete u ocho días se obtenía la respuesta, pero ahora, con estas pruebas tenemos el diagnóstico prácticamente de inmediato y el paciente sabe si es positivo o negativo a dengue”, refirió el presidente ejecutivo de Essalud, Arturo Orellana.

El titular del Seguro Social de Salud llegó a la región Lambayeque para supervisar las campañas contra el dengue que se desarrollan en los hospitales Tumán, Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo.

LEE AQUÍ: Reportan 20 casos de leptospirosis debido a colapsos de desagüe en Lambayeque

Este tipo de diagnóstico, de antígeno NS1 y anticuerpos, que la Red Prestacional Lambayeque adquirió en marzo último, en 3500 unidades, permite que los resultados sean manejados a la brevedad en los laboratorios de la Red, descentralizando los resultados y tener un manejo médico oportuno.

Orellana aprovechó también para verificar el reparto de un lote de repelentes naturales en spray producidos por la Red Prestacional Lambayeque, y entregó un lote de repelentes naturales en crema que fueron producidos por el área de Farmacia del hospital Rebagliati de Lima.

En lo que va del 2023, la Red Prestacional Lambayeque registró 228 casos positivos de dengue, de los cuales el 54 % son mujeres y 46 % varones. El hospital Tumán registra la mayor cantidad, con 85 casos positivos, seguido del Almanzor con 66 y Ferreñafe con 24.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS