Cuatro casos de irregularidad  han sido expuestos por regidor en carta a la alcaldesa.
Cuatro casos de irregularidad han sido expuestos por regidor en carta a la alcaldesa.

A raíz de una serie de presuntas irregularidades detectadas en los procesos de selección para la ejecución de obras y servicios en la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH), el regidor Carlos Gonzales García solicitó formalmente a la alcaldesa Janet Cubas la evaluación y remoción inmediata de los integrantes de los comités.

ALERTA. El pedido se formalizó mediante una carta enviada a alcaldía, en la cual se detalla un conjunto de procesos presuntamente direccionados o mal evaluados, respaldados por informes de la Contraloría y denuncias de postores afectados.

Entre los casos denunciados figura la Adjudicación Simplificada N.º 001-2024 “Reparación de pista en la avenida Miguel Grau, desde la calle María Izaga hasta la calle Elías Aguirre”, por presunto favoritismo en la etapa de evaluación de propuestas de postores.

De igual forma, el Informe de Orientación de Oficio Nº 084-2024 advirtió que el proceso “Mantenimiento de la transitabilidad vehicular en diversas avenidas del caso urbano de Chiclayo”, fue adjudicado a una empresa cuya propuesta económica fue S/78,001.01 más costosa que la de otro postor calificado, lo cual vulneraría los principios de competencia, igualdad de trato y eficiencia del gasto público.

Una de las solicitudes más firmes del regidor es la conclusión de la designación del Ing. Junior Enríquez Porras como Subgerente de Estudios y Proyectos. Según Gonzales García, este funcionario ha sido nombrado recurrentemente en los comités de selección más cuestionados, incluso en aquellos procesos donde la Contraloría detectó irregularidades.

Asimismo, el concejal afirmó que reiteradamente ha denunciado la contratación de proveedores para la elaboración de expedientes técnicos bajo modalidades directas (por debajo del umbral de las 8 UIT), así como la contratación de locadores de servicios en la Gerencia de Infraestructura Pública y sus subgerencias, quienes no cumplirían con los requisitos técnicos mínimos exigidos.

SIN RESPUESTA. Consultado sobre el seguimiento de su pedido, el regidor Gonzales informó que, según el Sistema de Gestión Documentaria de la MPCh, la alcaldesa derivó su carta al gerente municipal, solicitando un informe para ser presentado ante el Pleno del Concejo. Después, el documento fue enviado a la gerencias de Administración e Infraestructura y a la Secretaría Técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios.

Regresa al cargo gerente observado por irregularidades en obra de Chiclayo

Increíble pero cierto. A pesar de que la Contraloría le atribuyó responsabilidad penal por su participación en la obra de saneamiento de los pueblos jóvenes San Antonio y Ampliación San Antonio con presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación, Saúl Seminario Cabrejos fue reincorporado ayer como gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), por la alcaldesa Janet Cubas.

Seminario, presidente titular del Comité de Selección entre el 9 de noviembre y el 22 de diciembre de 2023, habría excluido sin justificación las ofertas del Consorcio Ejecutor Cima y el Consorcio Cayar, por no presentar certificados de vigencia de poder con plazo vigente, cuando las bases del procedimiento no exigían ese requisito.

Al respecto, el regidor Carlos Gonzales lamentó la designación del mencionado y funcionario y resaltó que también cuenta con una investigación fiscal por el mantenimiento de vías en el centro de Chiclayo.

VIDEO RECOMENDADO