Trabajadores de Hospital Almanzor Aguinaga en la lupa de la Fiscalía.
Trabajadores de Hospital Almanzor Aguinaga en la lupa de la Fiscalía.

La Fiscalía Anticorrupción de analiza diferentes órdenes de compra y guías de remisión de adquisiciones efectuadas para abastecer al Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo – , en el marco de una investigación preliminar, que involucra a más de 30 empleados por presuntos delitos contra la administración pública. El presente caso aún es inicial y, para obtener resultados, la última semana de octubre, el personal del efectuó más diligencias.

Bajo investigación tras denuncia

Se registraron las declaraciones testimoniales de José María Reaño Fuentes, exsecretario general del Sindicato del Centro Unión de Trabajadores del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.

Del mismo modo, se programó una citación para: Juan Armando Castellanos Custodio, exsecretario de organización del Sindicato Centro Unión de Trabajadores del hospital.

Asimismo, para Max Kevin Mejía Salazar, médico y exgerente general de la Red Prestacional de Lambayeque entre 2021 y 2022.

Asimismo, se convocó a trabajadores de la Empresa de Seguridad, Vigilancia y Control S.A.C. (Esvicsac), entre ellos: Dandy Wilson Muñoz Córdova (personal operativo), Percy Elías Casusol Santisteban (agente), Walter Sánchez Vásquez (supervisor) y Julio Villegas Ramos (supervisor)

El recojo de testimonios continuará hasta el próximo miércoles 5 y viernes 7 de noviembre.

En tanto, el Hospital Almanzor Aguinaga fue notificado para que detalle sobre el vínculo laboral (periodos, cargos, remuneraciones y funciones específicas) de los implicados. Además, deberá informar sobre la valoración económica de bienes decomisados durante una intervención del personal de vigilancia y si se adoptaron acciones administrativas en contra de los supuestos responsables.

Más información en la edición impresa de Correo.