Literalmente, la Empresa Agroindustrial Tumán viene siendo saqueada por personas inescrupulosas, que no les importa acabar con el patrimonio histórico de la localidad. A los problemas económicos que enfrenta la compañía azucarera, se suma el hurto de sus equipos que, antaño, funcionaban en la fábrica y servían para la producción de azúcar.

denuncia la interpuso Juan Humberto Carhua Díaz (60), administrador de división de los campos de Tumán, Calupe y Luya. El trabajador se presentó en la comisaría para denunciar que, en la calle Huabo del sector Bario Antiguo de Tumán, observó dos mototaxis que, al parecer, tenían accesorios industriales pertenecientes a la excooperativa.

Inmediatamente, los efectivos policiales acudieron al lugar, hallando una vivienda de material rústico en mal estado, con techo de material Eternit, y una reja con candados, la cual serviría como “caleta” de los maleantes para esconder objetos robados.

En el frontis del inmueble hallaron dos mototaxis. En una de ellas hallaron 3 válvulas metálicas tipo compuerta, un tubo metálico, y un eje de agitador de maza. En el otro vehículo menor, con serie de chasis erradicado, encontraron igual número de válvulas metálicas tipo compuerta, una válvula metálica clase 150 sin timón, y dos acoples metálicos.

Los agentes trasladaron ambas unidades a la comisaría, donde verificaron que le pertenecen a Anderson Emil Saavedra Olivares y Rómulo Bustamante Sánchez.

Mototaxis incautadas por la Policía.
Mototaxis incautadas por la Policía.

Cabe indicar que los agentes tocaron la puerta del inmueble, pero no encontraron rastros de ser habitada, por lo que presumen que dicho lugar serviría como “caleta de los últimos hurtos y robos de accesorios y piezas pertenecientes a la Empresa Agroindustrial Tumán”.

Los agentes continuarán con la investigación por el delito contra el patrimonio - modalidad de hurto agravado.