Los problemas en infraestructura no se terminan para la comunidad educativa lambayecana.
Dos colegios públicos, cuyas obras están a cargo del Gobierno Regional de Lambayeque y de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), presentan una serie de deficiencias.
Sin duda, una muestra más de que no solo los embates de la naturaleza golpean el derecho a la educación de decenas de niños, niñas y adolescentes.
RIESGOS. La institución educativa N° 146 Quemazón, ubicada en el distrito de Mórrope (Lambayeque), fue rehabilitada por el Gobierno Regional.
Sin embargo, un equipo técnico del Órgano de Control Institucional (OCI) verificó la existencia de deficiencias que podrían afectar las condiciones de seguridad de los alumnos y personal docente.
En la visita de inspección, realizada el 25 de marzo de 2025, la comisión de control constató el estado situacional de la infraestructura, hallando deficiencias en algunos ambientes.
En el aula para niños de 4 años se observó deterioro de ventanas, fisuras en techo, paredes y viga.
Mientras que en los servicios higiénicos de niños se verificó la formación de fisuras en techo, paredes y vigas, luminarias sin funcionamiento, válvulas expuestas sin tapa de cierre, lavatorios deteriorados y sin funcionamiento.
En los servicios para personas con discapacidad había fisuras en losa aligerada del techo, válvulas expuestas sin tapa de cierre, lavatorios deteriorados y sin funcionamiento, inodoros deteriorados y sin funcionamiento.
Asimismo, los trabajadores del OCI detectaron que en los servicios higiénicos de niñas los lavatorios estaban deteriorados y sin funcionamiento, las válvulas expuestas sin tapa de cierre, fisuras en techo y paredes y la puerta de uno de los accesos estaban fuera de su ubicación.
La ejecución de la obra estuvo en manos de PMB Contratistas Generales S.R.L, y la supervisión fue realizada por Constructora e Inversiones Randall SAC. El presupuesto contractual fue de S/ 3 millones 276 mil 085.
GRAVE. El OCI detectó que la MPCh no cuenta con el presupuesto necesario para cubrir la totalidad del costo de ejecución y supervisión para la rehabilitación de la institución educativa Miguel Muro Zapata, situación que pone en riesgo la culminación del proyecto ante posibles suspensiones.
El portal Transparencia Económica muestra que hay una disponibilidad presupuestal de S/ 4 millones 473 mil 620, pero ese monto solo alcanza para la ejecución y no para la supervisión.
La Gerencia de Planeamiento de la MPCh remitió a la Gerencia de Infraestructura el memorando N° 226-2025, donde adjunta el informe de la Subgerencia de Presupuesto, que recomienda solicitar o realizar coordinaciones para el financiamiento del saldo necesario para continuar la obra.
VIDEO RECOMENDADO
