La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque apelará la sentencia que absuelve al exalcalde de Chiclayo, Marcos Gasco Arrobas, del delito de colusión en agravio del Estado.
Esta fue la posición que asumió el despacho de la fiscal provincial, Karim Ninaquispe Gil, al conocerse dicho resultado en una audiencia de adelanto de fallo, que estuvo a cargo del juez del Décimo Juzgado Unipersonal de Chiclayo - Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Carlos Larios Manay.
Fuentes de Correo indicaron que la Fiscalía solicitará que una Sala Penal evalúe los actuados en el expediente, para que se emita condena o se ordene el desarrollo de un nuevo juicio, ya que las pruebas documentales demostrarían la responsabilidad penal de los acusados.
En junio del 2024 inició el juicio contra Gasco y un grupo de exgerentes del municipio provincial por el caso Veolia ante el Décimo Juzgado Unipersonal, y, tras varios debates, el proceso culminó el último martes 14.
DÉBIL ACUSACIÓN. De la lectura del adelanto de fallo, realizada ayer mediante el sistema de videoconferencia, se advierte que la decisión del juez Larios se fundamentó en que la Fiscalía no presentó pruebas suficientes sobre la concertación que habrían cometido los imputados para favorecer la contratación de la empresa Veolia.
Por otro lado, la defensa de los investigados sustentó que el contrato se dio en el marco de una emergencia, porque, a inicios del año 2019, el sistema de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) estaba colapsado y sin maquinaria en óptimas condiciones.
REACCIONES. El regidor Orlando Puell Varas, quien ocupó ese mismo cargo en la gestión de Gasco, se mostró sorprendido con la decisión del juzgado.
“En ese entonces la Contraloría sacó su informe y detallaba responsabilidades penales y administrativas de 24 personas, entre Gasco, exfuncionarios y exregidores. Espero que la sentencia integral sí considere algún tipo de reparación civil porque la Contraloría también encontró perjuicio económico al Estado”, afirmó.
En tanto, el exregidor Jony Piana Ramírez recordó que Veolia no contaba con las certificaciones que estipulaba la normativa del Ministerio del Ambiente (Minam) y que la propuesta de dicho postor fue la más costoso, y pese a ello fue elegido.
CONTENTO. Marcos Gasco llegó hasta la iglesia Santa María Catedral donde expresó sentirse “contento” por haber sido declarado inocente junto a todo su equipo.
Además, aseguró que en su proceso se usaron muchas mentiras para llevarlo a juicio, y que incluso la Fiscalía Anticorrupción y el Órgano de Control Institucional (OCI) incurrieron en malas prácticas.
INFORME. El informe de auditoría N° 29-2019, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI), advierte que en la contratación se cometieron una serie de incumplimientos a la Ley de Contrataciones para favorecer a Veolia con un contrato de alquiler de compactadoras, lo que causó un perjuicio económico estimado de S/ 249 mil 750.
Se indica que al inicio del gobierno de Marcos Gasco se aprobó la declaratoria de emergencia por desabastecimiento inminente del servicio de recolección y transporte de residuos sólidos sin los informes técnicos que acrediten la ausencia de los bienes para esa finalidad. Fueron en total 15 conclusiones sobre las irregularidades cometidas.
Las investigaciones de Fiscalía, el recojo de pruebas documentales y la evaluación de la Contraloría comenzaron en el año 2019.
El fallo absolutorio también alcanza a:
Cristian Rosenthal y Ricardo Romero (exgerentes MPCh), Cinthya Flores Huamanquispe y José Flores Cabanillas (ambos exgerentes de Asesoría Jurídica), Luis Ponce (exgerente de Planeamiento), Adriana Ghersi (exjefa de Residuos Sólidos) y Óscar Ahumada (exgerente de Gestión Ambiental), entre otros.
LEE AQUÍ: Sicarios intentan matar a sujeto pero balean a dos niñas