Doctor Percy Ordemar (centro) es procesado judicialmente.
Doctor Percy Ordemar (centro) es procesado judicialmente.

Letargo judicial. La sigue siendo blanco de críticas por programar juicios para fechas muy distantes, favoreciendo de esa manera a acusados por presuntos actos irregulares. Alegando que la carga procesal es demasiado alta, el Juzgado Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios programó para el año 2028 el juzgamiento de dos imputados que siguen en la administración pública.

Procesados por la Fiscalía

Se trata de Marty Llontop Samillán, jefe de la Oficina Zonal de Cofopri – Lambayeque, y Percy Ordemar Vásquez, exgerente regional de Salud, quienes han sido citados para el 06 de abril de 2028, por el juez Carlos Larios Manay. Incluso, el magistrado decidió señalar fecha para el juicio oral diez meses después de haber recibido el expediente del caso.

El juez del 10° Juzgado de Investigación Preparatoria ha cumplido con efectuar el control de la acusación emitiendo el auto de enjuiciamiento de fecha 24 de enero de 2025, en consecuencia debe procederse a dictar el auto de citación a juicio (…)”, consta en la resolución N° 01 emitida por el magistrado.

Esta situación tiene mortificados a los representantes del Ministerio Público, específicamente a los fiscales de la , quienes lamentan que casos considerados importantes sucumban ante la modorra del sistema judicial.

El caso está comprendido en el expediente N° 11941 – 2022, donde figura el requerimiento acusatorio contra Llontop y Ordemar por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado.

Hechos bajo investigación

Los hechos ocurrieron en febrero de 2021, cuando Percy Ordemar ejercía el cargo de gerente regional de Salud, y Merly Llontop se desempeñaba como gerente de Asesoría Legal del Hospital Regional de Lambayeque (HRL).

Por aquellos tiempos, la región Lambayeque fue declarada en emergencia sanitaria debido al aumento de contagios y muertes por la Covid-19.

Es así que se instaló en el HRL una planta de oxígeno con la finalidad de proveer gas medicinal solamente a los pacientes de los hospitales y centros de salud de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Sin embargo, según la Fiscalía, esto no fue respetado por el entonces gerente regional de salud, Jorge Ordemar, pues firmó un convenio interinstitucional con la Clínica Pacífico de para suministrarles oxígeno.

Al realizar una inspección en la planta de oxígeno del HRL, la Fiscalía detectó que la Clínica Pacífico recibió de manera exclusiva balones que contenían el referido gas medicinal y, a cambio, solo dejaba un balón vacío.

Además, se detectó que el convenio fue firmado el 15 de febrero de 2021, cuando familiares de pacientes formaban extensas colas en la planta de oxígeno del HRL. Mientras tanto, la Clínica Pacífico llenaba a diario 10 balones de 10 m³ con el gas medicinal.