Triste panorama. Cuatro obras del casco urbano de la ciudad, a cargo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), cuyo valor supera los S/11 millones, se encuentran paralizadas por supuestas irregularidades durante su ejecución.
SAN ANTONIO. Uno de los proyectos denominado “Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarios de los pueblos jóvenes San Antonio y Ampliación San Antonio”, con un presupuesto de S/8’022,716.10, inició el primero de abril del 2024 con un plazo de ejecución de 360 días.
Con más de un mes de retraso, el municipio de Chiclayo está buscando resolver el contrato con la contratista Consorcio San Antonio II, conformado por E & E Ingenieros Consult SAC y Acuario Construcciones SAC, por inconvenientes durante la ejecución del proyecto.
Se han presentado adicionales de obra, que hasta el momento están pendientes de resolver; pues se encuentra en proceso de conciliación.

VICENTE DE LA VEGA. Otra de las obras de la MPCh, en convenio con el Gobierno Regional (GORE) - Lambayeque, es la del “Mejoramiento de la transitabilidad de las diferentes calles de la ciudad de Chiclayo, que comprende las cuadras 14, 15 y 16 de la calle Vicente de la Vega.
En esta zona, se detectaron problemas con las redes de agua potable y alcantarillado, que ya habían cumplido su vida útil.
Al parecer, no habría existido un informe técnico real por parte de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) con respecto a las condiciones en las que se encuentran las redes sanitarias.
En el citado sector, los vecinos hicieron zanjas en el pavimento, en señal de protesta por la inacción de la comuna.
SANTA VICTORIA. También está pendiente el término de la obra de calzada y vereda en la urbanización Santa Victoria, para lo cual se dispuso un total de S/2’892, 977 .
Este proyecto inició en abril del 2022 con un plazo de ejecución de 120 días; sin embargo, debido a las filtraciones ocasionadas por conexiones sanitarias quedó paralizada.

PUEBLO JOVEN SUAZO. Por último, la obra de reparación del pavimento, vereda y sardinel en el pueblo joven Suazo sigue sin terminar; pese a que inició desde el 17 de junio del 2022 y solo tenía un pazo de 120 días.
Está paralizada desde el 06 de octubre del 2023 y actualmente el expediente del saldo de obra está pendiente para su convocatoria a licitación pública.
Respecto al tema, el regidor de la MPCh, Carlos Gonzáles, solicitó a la alcaldesa, Janet Cubas Carranza, atender la demanda de la población y culminar las obras paralizadas con prontitud.
El concejal exhortó a realizar una reunión técnica con las respectivas gerencias para elaborar un diagnóstico técnico, situación legal, financiero y presupuestal de las obras para que se dispongan acciones de solución.

VIDEO RECOMENDADO
