El alcalde distrital de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera, señaló que la transferencia de presupuesto a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) por parte del ministerio de Economía, no sería suficiente para atender la cartera de proyectos pendientes en la región Lambayeque.
Proyectos en riesgo
Una vez más la autoridad edil expresó su preocupación por la situación de los proyectos de defensas ribereñas en Culpón Bajo, Culpón Alto y Las Juntas, porque estos no tienen ningún avance.
“Esos tramos están en cero ejecución. Si en caso no se hicieran y vienen las lluvias en febrero o marzo, estaremos expuestos al desborde del río La Leche”, detalló.
Los trabajos estaban programados para el mes de octubre, pero hay incertidumbre por la suspensión de inversiones en la ANIN, debido a la falta de presupuesto. Una decisión que dicha entidad confirmó a inicios de agosto.
“Vamos a plantear que se prioricen estas obras. Del mismo modo en Pacora, porque ese tramo que conecta con Íllimo debe ser protegido por el bien de la población y de la agricultura”, agregó Santamaría.
La ANIN suspendió proyectos de diseño y construcción por los meses de agosto, septiembre y octubre con la finalidad de no generar más deudas.
Hace poco, Hernán Yaipén Aréstegui, jefe de la ANIN, confirmó al diario Gestión, que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entregará “un alivio financiero”.
Yaipén explicó que este año se hizo un pedido adicional de S/3 mil 700 millones, pero hubo negativa. Ahora la cartera de Economía ha indicado que podrá transferir de forma gradual entre S/800 millones y S/1 000 millones.
Ese monto deberá ser utilizado para al atención de 24 obras en todo el país, las mismas que fueron programadas cuando aún existía la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).





