En la región Lambayeque, la Empresa de Electricidad del Norte S.A. (ENSA) enfrenta un revés económico tras una auditoría del Órgano de Control Institucional (OCI), que determinó que la compañía dejó de cobrar S/ 208,815 en suministros con tarifa BT6.
Responsabilidad
Según las conclusiones del OCI, habría responsabilidad civil y administrativa en trabajadores del área de Atención al Cliente y en la contratista Laborum Outsourcing S.A.C. Los involucrados fueron identificados como Juan Abanto Gallardo, Leoncio Inoñán Tejada, Glaydes Mundaca Araujo y Carlos Alberto Deza Caicay, según el informe N° 028-2025.
La investigación interna revela que ENSA facturó el consumo de energía eléctrica en base a una potencia menor a la solicitada en 16 suministros correspondientes a Unidades Empresariales Sucursales. Los usuarios con tarifa BT6 no cuentan con equipo de medición, por lo que el consumo depende de la potencia solicitada. Sin embargo, en los contratos revisados por el OCI, el personal consignó 1.00 watts de potencia requerida, pese a que los clientes habían solicitado 1000 watts.
Este error provocó que ENSA no logre incrementar su valor económico ni mejorar la eficiencia operativa, generando un perjuicio económico, afectación en la disponibilidad económica y en el nivel de recaudación.
Además, el OCI detectó fallas en la supervisión por parte de los funcionarios encargados de garantizar la integridad y custodia del proceso de comercialización de energía para suministros con tarifa BT6.





