La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) registra un perjuicio económico por la suma de S/ 237 mil 466, debido a la aprobación de plazos adicionales sin la debida justificación, en el marco de un proyecto de saneamiento para ocho sectores.
Hallazgo de la Contraloría
Esta irregularidad fue detectada por el Órgano de Control Institucional (OCI) al determinar si el procedimiento de solicitud y elaboración de expediente técnico, así como su viabilidad y aprobación del adicional N° 03 de la obra “Instalación de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias en Villa Progreso, Miraflores, Las Vegas, Samán, San Francisco de Asís, La Unión, San Juan de Dios y Ramiro Prialé”, se realizó de acuerdo a la normativa aplicable.
Para este componente se programó una inversión de S/ 4 millones.
A través del informe N° 013-2025, el OCI anota que habría responsabilidad penal en el gerente de Estudios y Proyectos, Eduardo Díaz Orbegoso, porque habría incumplido con sus funciones y vulnerado las leyes de Contratación del Estado y del Empleo Público. Aunque el funcionario fue notificado sobre la acción de control, no presentó comentarios ni aclaraciones.
El problema se originó cuando la entidad contrató al consultor Nixon Díaz Delgado, para la elaboración del expediente técnico del adicional, pese a que no acreditó cumplir con los requisitos mínimos establecidos en los Términos de Referencia. No contaba con la suficiente experiencia profesional.
Es así que dicho personal emitió y notificó al contratista, la resolución de aprobación de la prestación adicional, pero fuera del plazo establecido en la norma de contrataciones del Estado y en la directiva interna.
Una de las consecuencias fue la ampliación de plazo y el reconocimiento de mayores gastos generales, lo que llevó al perjuicio.





