La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR) de Lambayeque y la Policía Nacional están tras las pistas de un grupo delincuencial responsable de varios robos de vehículos menores en el distrito de La Victoria.
VER MÁS: Buscan a asesino de gallero en Lambayeque
Los resultados de las indagaciones preliminares, que estuvieron en manos de efectivos policiales, fueron derivados a la FECOR al haberse detectado la participación de al menos 9 sujetos, quienes habrían coordinado de forma permanente para cometer los atracos.
“Clonación” y más
Según los informes policiales, la delincuencia sigue ensañándose con los choferes de Chiclayo, debido a la alta demanda, registrada desde el 2018, de motocicletas, mototaxis y bicicletas como herramientas de trabajo.
Los primeros indicios apuntan a que se habrían cobrado cupos a los propietarios, a cambio de devolverles sus unidades que previamente habían sido robadas.
Sin embargo, para eludir a la Policía y en razón a la existencia de recintos donde se venden productos de dudosa procedencia, los asaltantes comenzaron a desmantelar los vehículos con el objetivo de comercializar los motopartes como repuestos en diferentes locales del distrito de José Leonardo Ortiz (JLO).
Su otra modalidad consiste en vender las motocicletas íntegras, pero para que estas no sean detectadas por las autoridades les cambiaban la pintura y los números de serie.
Hasta la fecha, la Policía ha encontrado que los motopartes y motocicletas estarían siendo vendidas en diferentes talleres mecánicos y en locales de motorepuestos. Estos lugares todavía están en proceso de verificación.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron a Correo que algunos implicados en la banda de ‘clonadores’ responderían a los alias de ‘Pato’, ‘Óscar’, ‘Milton’, ‘Carrillo’ y ‘Jesier’.
Ellos y sus demás cómplices serán denunciados por los presuntos delitos de receptación, hurto agravado, robo agravado y extorsión, los cuales están tipificados contra el patrimonio en el Código Penal.
Las diligencias para identificar a otros miembros de esta red delictiva aún continúan. Se presume que estarían detrás de 86 asaltos denunciados en La Victoria, Reque, Monsefú y Puerto Eten.
Además de la FECOR, agentes policiales de la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN) y de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) ejecutarán acciones de vigilancia, entre indagaciones entre los testigos y víctimas para obtener más indicios y pruebas que permitan dar la sanción correspondiente a los involucrados.
Mototaxis
Estas pequeñas unidades empleadas para el transporte público son las más buscadas por el hampa.
PUEDE LEER: Sujeto robó S/ 40,000 de multiagente bancario en pleno centro de Chiclayo
Entre los años 2018 y 2019, la Unidad de Radio Patrulla y la Unidad de Protección de Vehículos (Uprove) de Chiclayo identificaron a diferentes grupos dedicados al robo y desmantelamiento de motos en la localidad de JLO.
Para citar un caso, en mayo del 2019, las acciones policiales dieron con un corralón ubicado en la avenida La Despensa y la calle Manuel Prado en el pueblo joven La Despensa.
En aquel momento fue intervenida la propietaria del inmueble identificada como Yovana Flores Chalan.
De acuerdo a información preliminar, seis unidades eran desarmadas y luego vendidas como autopartes en sectores conocidos como ‘La Cachina’. Gracias al operativo se recuperaron 5 mototaxis y una motocargera.
En cuanto a las clonaciones, una preocupación entre la Policía es que las motocicletas robadas hayan terminado en las manos de bandas de la ciudad de Lima, que asaltan a través de la modalidad del ‘raqueteo’. Los facinerosos suelen comprar estos vehículos mediante las páginas de las redes sociales.