Contraloría realizó supervisión en el Hospital Regional. Foto: OCI
Contraloría realizó supervisión en el Hospital Regional. Foto: OCI

Más de 5,5 millones de soles en equipos médicos de alta tecnología permanecen inoperativos en el (HRL), el principal centro de referencia del norte peruano. Así lo revela el Informe de Visita de Control N.° 040-2025-OCI/0633-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), que advierte la falta de mantenimiento, seguimiento técnico y gestión oportuna en aparatos esenciales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas.

Inoperancia de Equipos

El documento detalla que cuatro de los siete equipos médicos de alta tecnología del hospital están fuera de servicio: el angiógrafo universal, la cámara gamma, el equipo de rayos X digital y el litotriptor extracorpóreo.

El angiógrafo universal, instalado en el Departamento de Áreas Clínicas, permanece inoperativo desde octubre de 2024. Valorizado en más de S/ 2,5 millones, es indispensable para procedimientos de cardiología intervencionista y neurocirugía. Aunque la Unidad de Mantenimiento recomendó que la reparación fuera realizada por el fabricante, no se ha concretado ningún mantenimiento correctivo o preventivo.

La cámara gamma, adscrita al Departamento de Apoyo al Diagnóstico, se encuentra fuera de servicio desde 2021. Adquirida al Grupo Tecnológico del Perú S.A. por S/ 1 523 199,24, fue diagnosticada con fallas eléctricas y de comunicación por un informe técnico de 2022, sin que hasta ahora se hayan adoptado medidas para su recuperación.

También el equipo de rayos X digital de la misma área permanece inoperativo desde agosto de 2024. Correos electrónicos revisados por el OCI muestran que el área Biomédica del hospital solicitó en reiteradas ocasiones asistencia técnica a la contratista, sin obtener respuesta. Un informe de agosto de 2025 confirmó fallas de software que provocan reinicios y bloqueos del sistema.

El litotriptor extracorpóreo, perteneciente al Servicio de Urología, está inoperativo desde 2015. Según el acta de visita de control, la situación se debe a la falta de compra de insumos. El equipo fue adquirido mediante Adjudicación Directa Pública a la empresa Uromed EIRL en diciembre de 2013.

El informe del órgano de control advierte que esta prolongada inoperatividad vulnera la Directiva N.º 0006-2021-EF/54.01, que obliga a garantizar el mantenimiento de los bienes del Estado, así como el Decreto Supremo N.º 013-2006-SA, que exige asegurar la operatividad de los equipos médicos en los establecimientos de salud. Además, advierte posibles responsabilidades administrativas de los funcionarios encargados del mantenimiento y gestión de estos bienes.

El OCI ha puesto los resultados de la visita en conocimiento del director del Hospital Regional Lambayeque, César Alberto Guzmán Saavedra, y del gobernador regional de Lambayeque, , para que adopten correcciones.