El Hospital Regional Lambayeque (HRL), el centro sanitario más grande del norte, atraviesa una doble crisis en su gestión. Dos recientes informes de la revelan deficiencias tanto en la ejecución de una nueva obra de ampliación de servicios críticos como en el manejo de insumos médicos y recursos financieros.

Irregular ejecución de obra

El Informe de Orientación de Oficio N.° 037-2025 señaló que el expediente técnico de la obra “Construcción de una sala de observación y una unidad de vigilancia intensiva” fue aprobado sin incluir un plan de contingencia que garantice la seguridad de pacientes y personal sanitario durante los trabajos de demolición y remodelación en el área de Emergencia. Según la Contraloría, la ausencia de este instrumento podría afectar el servicio y generar retrasos en la entrega.

El HRL suscribió el 25 de julio de 2025 el contrato de ejecución con el Consorcio Joconsac por un monto de S/ 10,8 millones, mientras que el 18 de agosto de 2025 firmó el contrato de supervisión con el Consorcio Mi Salud por S/ 499 mil. Posteriormente, el 2 de septiembre de 2025, se formalizó el acta de entrega del terreno correspondiente al segundo piso del área de emergencia.

Sin embargo, al 11 de septiembre, fecha de la inspección de la Contraloría, no se había iniciado ningún trabajo, pese a que ya habían transcurrido 49 días desde la firma del contrato de obra.

El informe advierte, además, que el retraso en el inicio de la ejecución contraviene la Ley General de Contrataciones Públicas y que no se había aperturado el cuaderno de incidencias, requisito obligatorio desde la entrega del terreno.

Riesgo en el almacén

En paralelo, otra acción de control detectó deficiencias en la gestión de insumos médicos y un perjuicio económico al hospital. El Informe de Visita de Control N.° 038-2025 reveló que el almacén de dispositivos médicos funciona en un ambiente del área de mantenimiento que no cumple las condiciones técnicas exigidas por el : cajas abiertas y empolvadas, falta de kárdex e inventario, conexiones eléctricas expuestas y un piso cubierto de polvo.

El mismo informe también identificó un pago indebido por S/ 24 800 derivado de la suscripción de una adenda que se superponía con el contrato principal de arrendamiento de un almacén externo. En total, el hospital ha desembolsado S/ 1,4 millones por dicho contrato y sus tres adendas .