El reinicio de la ejecución de algunas de las obras que quedaron paralizadas e inconclusas en la gestión del exalcalde de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz (MDJLO), Raúl Cieza Vásquez, podrían tardar para perjuicio de los pobladores.
Así lo dejó entrever su actual burgomaestre, Epifanio Cubas Coronado. Además de ello, la propia autoridad edil, anunció la ejecución de una nueva obra en este distrito, proyecto que, sin embargo, será ejecutado en su totalidad por el Gobierno Regional de Lambayeque.
Como se recuerda, Epifanio Cubas recordó haber recibido un total de 40 obras paralizadas de su predecesor, Raúl Cieza.
DEMORA. Liderando la lista de estas obras se encuentran los trabajos, mal llamados “emblemáticos” de la gestión de Cieza Vásquez, como son el “Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de la urbanización San Carlos” y el “Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias en 3 calles del pueblo joven Garcés”.
Una inopinada intervención por parte del Ministerio Público (MP) y la Contraloría General de la República (CGR), el pasado 20 de enero, tiene impedido a la nueva gestión cualquier intento de reanudación dichos trabajos, ello de acuerdo a las declaraciones del alcalde JLO, Epifanio Cubas.
“Nuestro problema principal tiene que ver con Garcés y San Carlos. Se retomará la ejecución de estos trabajos, tan pronto como, estos organismos nos den la viabilidad ”, indicó Cubas. La orden de viabilidad podría ser remitida a la MDJLO en los próximos días, agrega la autoridad edil.
Curiosamente, en los próximos días, el municipio leonardino sí podrá reiniciar las obras de construcción en urbanización El Ingeniero II y en la avenida Balta Norte, señaló Epifanio Cubas. Como se recuerda, algunos de estos trabajos, junto a otros proyectos le habían significado a la comuna leonardina, pérdidas cercanas a los S/.15 millones hasta noviembre del 2014, por encontrarse en ejecución pero en evidente retraso, de acuerdo a la información que este medio recogió del Sistema Infobras de la CGR, en ese momento.
¿Y LA NUEVA GESTIÓN?. La última semana de abril, Correo informó sobre avance del 14.4% en cuanto al uso del presupuesto anual de la MDJLO, en base a lo registrado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Inmediatamente, distintos regidores de esta actual gestión, criticaron la presunta falta de incapacidad de los funcionarios de la MDJLO, para destinar los recursos hacia temas que necesitaban urgente atención como lo vinculado a la seguridad ciudadana y la ejecución de nuevas obras para el distrito.
El alcalde de la MDJLO indicó que durante este año se llevará a cabo la obra de pavimentación de la avenida México, en la intersección de las calles Salas y Cornejo. Proyecto que sin embargo, “será financiado por el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL).
Por su parte, el regidor Marino Olivera Cruzado dijo desconocer el convenio que este municipio habría ejecutado con el GRL. “Me imagino que el alcalde habrá declarado así porque ya existe un expediente, un perfil, porque de lo contrario solo serían palabras”, indicó.
Olivera refirió que el concejo aprobó la puesta en marcha de 2 obras, una en la calle Castañeda y otra en el pueblo joven Santa Ana, algo que el propio alcalde también señaló. Sin embargo, Olivera Cruzado recordó, además que en enero del 2015, este mismo concejo aprobó la partida de S/.3 millones para el reinicio de las obras “en la avenida Balta Norte, la ciclovía en la calle Mariano Cornejo y la pavimentación de las calles circundantes al Mercado Moshoqueque”.
“Dinero hay para reiniciar las obras. El mismo alcalde nos informó que el 30% del Foncomun (Fondo de Compensación Municipal) está en una cuenta bancaria para crear caja. Entonces lo que se puede pensar es que aún hay incompetencia en esta gestión”, sentenció el regidor de oposición.
CAMBIOS A LA VISTA. En las últimas semanas, tanto Marino Olivera como, en su momento lo hizo, el regidor Aureliano Castañeda Hernández, criticaron la falta de competencia de los funcionarios no solo por su actuación frente al incipiente gasto que hizo la MDJLO de su presupuesto del 2015, sino por su respuesta frente a los problemas que aquejaron a esta comuna desde la salida del exburgomaestre Raúl Cieza, por lo que los referidos concejales solicitaron el inmediato cambio de funcionarios ediles.
Ante ello, el alcalde Epifanio Cubas indicó que Héctor Yupton Chávez fue cesado de su cargo como gerente de Seguridad Ciudadana. Una situación similar ocurrió con Josselin Bereche Aguilar, quien estuvo al frente de la Subgerencia de Recursos Humanos. Además de indicar que hizo lo propio con algunos funcionarios de Subgerencia de Defensa Civil. Y, finalmente con los responsables de la Gerencia de Servicios Públicos, Emerson Odar Jiménez y TIto Montenegro Hurtado, ambos en los cargos respectivos de gerente y subgerente de Servicios de Equipo Mecánico.
Sobre la salida de estos dos últimos trabajadores municipales, el alcalde explicó que lo hizo motivado por los continuos reclamos de los obreros de la MDJLO, quienes el último lunes llevaron a cabo su paro laboral de 48 horas.
“Estos cambios se dieron porque se perdieron las relaciones humanas entre el gerente y los obreros; por sugerencia de ellos, también se cambió al señor Montenegro, y se ha puesto a un compañero de ellos en su lugar”, manifestó el burgomaestre.
Los cambios si bien, fueron bienvenidos por el regidor Olivera Cruzado, fueron cuestionados porque no fueron replicados en las jefaturas de Obras.