La ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, fue reconocida oficialmente como la cuna espiritual del Papa León XIV, según la Ley N.º 32472, publicada hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma, aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo, declara además de interés nacional la implementación de la ruta turístico-cultural “Caminos del Papa León XIV”.
Reconocimiento simbólico y espiritual
De acuerdo con el texto legal, el reconocimiento responde al “valor simbólico y espiritual” de Chiclayo, ciudad donde el ahora Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Robert Prevost (Papa León XIV), realizó importantes obras sociales y pastorales antes de ser designado Papa.
Durante su labor en la región Lambayeque, Prevost desarrolló múltiples actividades de servicio, entre ellas la atención a damnificados por las inundaciones ocasionadas por el Fenómeno El Niño entre 2016 y 2017.
“Caminos del Papa León XIV”: una nueva ruta cultural
La Ley 32472 también declara de interés nacional la creación e implementación de la ruta turístico-cultural “Caminos del Papa León XIV”, que incluirá espacios religiosos y patrimoniales en distintas regiones del país.
Esta iniciativa comprende lugares culturales y religiosos en:
- La Provincia Constitucional del Callao
- Los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Piura
Coordinación interinstitucional
La ley encarga a los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), así como a los gobiernos regionales y locales, coordinar las acciones necesarias para ejecutar estas declaraciones dentro de sus competencias.
Labor solidaria en Chiclayo
Antes de su elección como Papa, Robert Prevost promovió acciones solidarias en favor de la población lambayecana, especialmente durante la pandemia de la Covid-19.
Destacó la campaña “Oxígeno de la Esperanza”, que permitió adquirir dos plantas generadoras de oxígeno para hospitales locales, en beneficio de pacientes afectados por el virus.
Con este reconocimiento, el Perú busca consolidar la figura del Papa León XIV como referente espiritual y humanitario, así como potenciar el turismo religioso en el norte del país.
Datos clave
- Ley: N.º 32472
- Publicación: 28 de octubre de 2025 (El Peruano)
- Reconocimiento: Chiclayo, cuna espiritual del Papa León XIV
- Ruta declarada de interés nacional: “Caminos del Papa León XIV”
- Ámbito geográfico: Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura
- Entidades responsables: Ministerio de Cultura, Mincetur, gobiernos regionales y locales
- Personaje: Papa León XIV (Robert Prevost)
- Obras destacadas: ayuda por El Niño (2016–2017) y campaña “Oxígeno de la Esperanza” durante la pandemia
Preguntas frecuentes
¿Qué ley reconoce a Chiclayo como cuna espiritual del Papa León XIV?
La Ley N.º 32472, publicada el 28 de octubre de 2025 en El Peruano.
¿Qué regiones incluye la ruta Caminos del Papa León XIV?
Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura.
¿Quién promulgó la norma?
El Poder Ejecutivo, tras su aprobación en el Congreso de la República.
¿Por qué Chiclayo recibió este reconocimiento?
Por el valor espiritual de la labor pastoral del Papa León XIV (Robert Prevost) en la región.
¿Qué instituciones ejecutarán la ruta cultural?
El Ministerio de Cultura, Mincetur y los gobiernos regionales y locales.





