En un rápido despliegue policial, agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) – Chiclayo, capturaron a dos presuntos integrantes de la organización criminal “Los Pulpos” de Trujillo.
Se trata de Anthony Moreno Rojas (25) y Óscar Agustín Vasquez Lucano (66), quienes habrían extorsionado a un empresario chiclayano. Ambos fueron detenidos en el cruce de la avenida Independencia y la calle Francisco Pizarro, de la urbanización Campodónico de Chiclayo.
El agraviado denunció que recibía llamadas telefónicas por parte de un supuesto integrante de la banda delictiva “Los Pulpos”, quien le solicitaba S/ 20,000 a cambio de no atentar contra su vida y su negocio.
Asesorado por los detectives, el empresario pactó un acuerdo con los extorsionadores. Es así que lograron capturar a Moreno Rojas cuando recibía en su cuenta yape un abono producto de la extorsión. Luego, detuvieron a su cómplice, Vásquez Lucano, autor de las llamadas extorsivas.
Los agentes verificaron que Vásquez Lucano cuenta con antecedentes penales, e incluso estuvo recluido en el penal de Chiclayo. A ambos les incautaron celulares, un chip y varias agendas con números telefónicos.
Por el mismo delito, en otro operativo la Policía capturó a Efraín Yeshua Chumioque Gonzales en el sector Callanca del distrito de Monsefú. Esto, tras la denuncia de una comerciante, quien reveló que, en el muro de su vivienda, encontró manuscritos extorsivos, donde le exigían el pago de cupos. Incluso también le dejaron un número celular, el cual sirvió para ubicar al supuesto extorsionador.
ATRAPAN A “CAMARÓN” CON S/170 MIL EN MAQUINARIA HURTADA
En otro operativo, efectivos policiales de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) – Chiclayo, capturaron a Jhoni Humberto Rubio Pérez (36), alias “Camarón”, integrante de la banda criminal “Los Trepadores de la Factoría”.
La intervención se realizó en inmediaciones del dren “El Pato”, ubicado en el km 800 de la carretera panamericana norte – Lambayeque.
Esto, debido a que habría hurtado equipos de la empresa “Agroimplemento Rino” (dedicada a la fundición de metales y fabricación de implementos agrícolas) valorizados en S/ 170,000.
Durante la intervención se le incautó 1 motor de inducción, 6 máquinas de soldar, 5 amoladoras, 2 taladros, 1 máquina cortadora, etc.