Con el transcurrir de los meses, los caballeros víctimas de la violencia familiar a manos de sus parejas, van perdiendo el temor de formular denuncian contra sus parejas por las agresiones físicas que son víctimas en sus hogares, en la región Lambayeque.
MIRA AQUÍ: Chiclayo: Mujer denuncia que un sujeto la atacó y le desfiguró el rostro
Violencia
El administrador del Módulo de Violencia de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Rocky Reátegui, informó que en lo que va del año, los varones en esta región han registrado más de mil denuncias por el presunto delito de violencia familiar cometidas por sus parejas, lo que demuestra que ellos van perdiendo el temor a denunciar las agresiones familiares.
“Ahora los hombres también acuden a las comisarías al mismo Poder Judicial para poder denunciar las agresiones. Ahora ellos están dejando atrás los estereotipos y se animan a denunciar debido a que la ley, también los protege a ellos. Con esta decisión se destierra que los varones no denuncian los casos y acuden a las autoridades para prevalecer lo que la ley ampara tanto para las damas como para los caballeros cuando se trata de denunciar las violencias familiares”, manifestó.
MIRA AQUÍ: Piden detención para autoridades de Universidad Particular de Chiclayo
Agregó que la ley de violencia familiar, no solo protege a las mujeres, también a los hombres.
“Las agresiones en su mayoría son violencia psicológica a través de palabras soeces, también víctimas de agresión física y en muchos casos son agresiones graves. Es necesario saber o conocer que detrás de los casos, los administradores de justicia manejan grandes presupuestos para erradicar la violencia”, detalló.
Agregó que la semana pasada un agraviado denunció que su pareja le cortó la cara y tras ser evaluado por un médico, dos horas después intentó retirar su denuncia.
“Casos como estos son muy reiterativos, cómo nosotros, los encargados de administrar justicia si ellos deciden no denunciar las agresiones o que las agresoras deciden retirar sus quejas o como en el ejemplo que explico que el agresor sea liberado por la Policía, por retirar los cargos contra él”, detalló el funcionario de justicia en la región Lambayeque.
MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico
VIDEO RECOMENDADO
SUNAT: ¿Qué productos se pueden traer del extranjero sin el pago de tributos?
