Es el estado actual con pacientes acomodados en los pasillos y a veces en el suelo.
Es el estado actual con pacientes acomodados en los pasillos y a veces en el suelo.

Luego de ser expuestos por la Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, en el Hospital Regional de Lambayeque (HRL) ofrecen mejorar el control en el ingreso y salida de los médicos.

“En adelante el registro se hará en documentos distintos. Aquí tenemos sistema digital, pero solo en la parte asistencial somos más DE 3 mil trabajadores y contamos con dos huelleros”, detalló el director del nosocomio, César Guzmán Saavedra, al ser preguntado sobre lo ocurrido con médicos que consignaron su ingreso y salida en el mismo horario.

Pero el funcionario no supo precisar cuántos galenos están involucrados en la irregularidad, detectada el último viernes, por un grupo de fiscales. Su desconocimiento sobre cuándo empezó este problema también es nulo, porque solo lleva 2 meses en el cargo.

“Con el apoyo de Recursos Humanos estamos tratando de hacer un diagnóstico, para corregir de manera oportuna”, expresó.

Asimismo, dijo que los médicos a su cargo que persistan en dicha práctica, tendrán que ser sometidos a procedimientos administrativos sancionadores.

El Reglamento Interno del establecimiento de salud aún permite que el registro de ingreso y salida sea de forma manual.

CRISIS. El hallazgo de la Fiscalía es la gota que derramó el vaso para un sector del Gobierno Regional de Lambayeque.

La Comisión de Salud del Consejo Regional acordó citar al gerente regional de Salud, Yonny Ureta Núñez, y a otros funcionarios de esa entidad, para que respondan sobre la crítica situación en los principales nosocomios del departamento.

En las últimas semanas, se presentaron distintas quejas por graves fallas en la atención y la falta de medicamentos e insumos.

Por citar un ejemplo, la capacidad del Hospital Regional está superada ampliamente, ya que recibe alrededor de 50 pacientes por día, y parte de ellos son derivados desde otras ciudades.

Manuela Zeña Nanfuñay, presidenta de la Comisión de Salud, informó que en las últimas horas volvió a visitar el HRL y encontró a una menor de edad, diagnosticada con leucemina, que estaba acostada sobre el suelo junto a su madre.

También conoció la denuncia de una adulta mayor, que requiere de diálisis, a quien, además, prescribieron una ecografía; sin embargo, pese a su estado delicado, tuvo que esperar desde la semana pasada para acceder al examen.

“La demora fue porque uno de los equipos está malogrado y así están otros pacientes en espera. En Farmacia es otro problema, pues las personas te dicen que no hay medicinas, y por eso salen a comprar en farmacias y boticas privadas”.

Los tres hospitales (Las Mercedes, Belén, Regional) suman más de S/ 38 millones de soles para inversiones, pero su ejecución no alcanza el 40%, según lo que muestra el portal de Transparencia Económica.

VIDEO RECOMENDADO