Ambientes de la UGEL Chiclayo estuvieron abarrotados de docentes.
Ambientes de la UGEL Chiclayo estuvieron abarrotados de docentes.

Miles de profesores pugnan por acceder a una de las 900 plazas de contrato docente, que tiene disponible la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) – Chiclayo, en la región Lambayeque.

Profesores abarrotan las instalaciones de la Ugel, donde formaron inmensas colas para presentar sus expedientes, con la esperanza de acceder a un puesto de trabajo.

Los docentes formaron colas dentro y fuera del salón donde se habilitaron ventanillas para la presentación de documentos. “Creo que la convocatoria ha debido ser por niveles, por día, y poner más módulos. Nosotros seguimos en cola y todavía nos falta ingresar”, dijo una de las docentes del nivel inicial.

Del mismo modo, otra profesora señaló que en la Ugel debieron ampliar la atención con mayor personal, a fin de evitar las colas.

“Lo que sí me gustaría es que implementen un poco más de mesas, porque en este salón somos alrededor de 100 personas. Aunque a decir verdad, el proceso está mejor que anteriores veces”, dijo una profesora de primaria.

Por su parte, el director de la Ugel - Chiclayo, Alí Sánchez Moreno, aseguró que la entrega de expedientes para contrato docente se realizó de forma organizada. “Hemos dispuesto la habilitación de seis ventanillas para el registro de los documentos debido a la gran afluencia de postulantes”, informó.

Asimismo, precisó que, según el cronograma establecido por el Ministerio de Educación (Minedu), mañana (hoy) es el segundo y último día de entrega de expedientes.

“Habiendo concluido ya la etapa correspondiente al nombramiento, ahora estamos procediendo con el contrato. De acuerdo a información remitida por el Minedu y con un proceso de validación que se sigue, son 900 a 1000 plazas que están siendo sometidas al proceso de contratación”, dijo.

Finalmente, el funcionario indicó que necesitan contratar 200 docentes más para cerrar la brecha existente en los colegios de nivel, las cuales son cubiertas con el mecanismo de “bolsas de horas”.