Exigen peritaje a la obra millonaria.
Exigen peritaje a la obra millonaria.

La construcción del canal Sasape - Mórrope, una obra del Gobierno Regional de Lambayeque en la actual gestión del gobernador Jorge Pérez Flores, valorizada en 56 millones de soles, volvió a fallar durante la distribución de agua para los agricultores.

Esta vez, se confirmó el desprendimiento de dos paños de concreto, lo que generó la suspensión temporal del servicio y el reclamo airado de cientos de campesinos que esperan, desde hace más de un año, el líquido elemento.

AGRICULTORES INDIGNADOS EXIGEN PERITAJE

“Se corta el agua porque en el sector Los Bances se cayeron dos paños. Aún falta colocar un metro cúbico por segundo de agua, pero la obra no soporta. Ojalá no se siga desmoronando, porque sino el corte de agua durará mucho tiempo”, informó Surco Norteño.

Frente a este problema, se informó que la distribución del agua se realizará de manera gradual; motivo por el cual, los agricultores expresaron su indignación.

“Estos ingenieros se merecen regresarlos a estudiar nuevamente la carrera, porque un ingeniero con experiencia difícil que le suceda estas fallas hidráulicas. Que se investigue esta construcción que cada día afecta al agricultor”, dijo Felipe Chapoñán Zeña.

“Ahora quién inspecciona esta obra, por qué no lo agenda la Contraloría, a ver si de esta manera, la empresa constructora se responsabiliza del daño que está ocasionando a los agricultores”, señaló Villane Santamaría Coronado.

“Hasta que aprendan a darle las obras a empresas con trayectoria y buenos profesionales y no por amistad, corrupción o política”, dijo Jorge Campos Santamaría.

“Debemos realizar una marcha hasta la Junta de Usuarios, para que paguen por los daños a los frutales que se están secando y no poder regar los terrenos para sembrar, mientras los corruptos bien gracias. A esos ingenieros que han realizado las obras deberían quitarles su licencia”, dijo Pedro Santamaría Valdera.

Luego del reclamo de los agricultores, profesionales de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Lambayeque, acompañados de directivos de las Comisiones de Usuarios de Mórrope y Sasape, acudieron a la zona.

“En el recorrido de los 22 kilómetros del canal se verificaron algunos puntos críticos, recomendando a la Gerencia Regional de Agricultura y a la empresa constructora, las acciones necesarias para la correcta operación del canal”, informaron.

Exigen peritaje a la obra millonaria.
Exigen peritaje a la obra millonaria.

Entre tanto, el ingeniero Mariano Fuentes Parraguez, candidato a la presidencia de la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque, opinó que la obra sea sometida a un peritaje técnico, debido a los antecedentes que registra y la manera cómo actúa la contratista no asegura que la obra quede bien hecha.

“Sería recomendable que la Junta de Usuarios acuerde realizar un peritaje a la obra, para que los usuarios, en especial los agricultores de Mórrope y Sasape , sepamos en qué condiciones el Estado transfiere la obra a la organización de usuarios de agua”.

Como se recuerda, a fines de junio de este año, la obra falló en su primera prueba hidráulica, generando el levantamiento de losas de concreto y grietas.

Ante este problema la empresa Altavista, a cargo de la obra, afirmó que cualquier otra falla será responsabilidad entre la Gerencia Regional de Agricultura y la Junta de Usuarios Chancay – Lambayeque, pues se debe respetar el plazo de 22 días de secado del concreto.

Cabe indicar que, en junio de 2024, la Contraloría reveló que la Gerencia Regional de Agricultura desestimó la oferta válida de un postor, favoreciendo con la buena pro a una propuesta mayor en S/1.7 millones. Para ello, incluyó en las bases requisitos adicionales (“consideraciones importantes”).Estos requisitos no establecidos por la normativa llevó a la descalificación de la oferta válida.