• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Proveedor de “Temerarios” obtuvo obra con el GRL | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 6 de junio de 2023
Lambayeque

Proveedor de “Temerarios” obtuvo obra con el GRL

Empresario citado en investigación fiscal firmó contrato por casi 3 millones y medio de soles para ejecutar proyecto de electrificación a través de cuestionado consorcio

Proveedor de “Temerarios” obtuvo obra con el GRL
Proveedor de “Temerarios” obtuvo obra con el GRL
Fernando Fernandez
Actualizado el 11/02/2019 08:28 a. m.

Silencioso. Uno de los empresarios vinculados a la investigación del caso “Los Temerarios del Crimen”, que involucra a la gestión del exalcalde David Cornejo Chinguel, ganó millonarios contratos con otras entidades del Estado.

A raíz de testimonios y documentos de la Fiscalía, Correo determinó la conexión entre Johan Emersson Oswaldo Angulo Pardo y otros contratistas en obras que otorgó el gobierno regional de Lambayeque y el municipio de Monsefú en los últimos dos años.

decisiones. Aunque su nombre pasó desapercibido a través de diferentes consorcios, Johan Angulo Pardo logró obtener la buena pro de al menos seis obras con elevada rentabilidad.

El 28 de junio de 2017, la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) firmó un contrato por S/ 1’754,175 con el Consorcio Vial Chiclayo para la ejecución de la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular del pueblo joven Fernando Belaunde Terry”.

Esta fue uno de los tres proyectos que, según la declaración del colaborador “El Moralista”, fue aprobado en 2016 gracias al apoyo del congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril Rodríguez.

En base a este testimonio, la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada (Fecor) sostiene que el 5% del presupuesto, que destinó el Ministerio de Vivienda para esta obra, habría sido entregado a los hermanos Becerril Rodríguez a través del exregidor de Chiclayo, Boris Bartra Grosso.

Este último “fue a hablar con el comité de adjudicación otorgándose la buena pro a una empresa amiga de Boris Bartra”, señala la hipótesis de la Fiscalía.

De acuerdo al contrato, el consorcio Vial Chiclayo -que ganó la obra del pueblo joven Fernando Belaunde Terry- fue conformado por las empresas Fénix Contratistas Generales SAC y ABZ Consultores y Ejecutores SAC, cuyos representantes son Johan Angulo Pardo y Arturo Burga Salazar, respectivamente.

Precisamente, ambos empresarios ya habían obtenido otras jugosas obras junto a un tercer personaje que también fue mencionado en la investigación fiscal.

NEXOS

Miguel Quiroz Míñope, otro de los involucrados en el caso “Los Temerarios del Crimen”, aseguró a la Fiscalía que las obras de la MPCh fueron entregadas a “empresas allegadas” a esta presunta red criminal. “Entre estas tenemos la de los propietarios de apellidos Burga y Dávila”, mencionó.

Domingo Jorge Luis Dávila Vidarte, a quien se habría referido Quiroz Míñope, es el gerente de Dávila y Acuña Contratistas Generales SA.

Esta empresa se unió a Burga Salazar y Fénix Contratistas Generales (de Johan Angulo Pardo) en el consorcio Yvan Eloy, que ganó, en 2016, una licitación valorizada en S/ 3’499,045.

Es decir, dos años antes de la obra del pueblo joven Fernando Belaunde Terry, el gobierno regional le concedió a este consorcio la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de la cobertura del servicio de energía eléctrica en 19 caseríos de las provincias de Chiclayo y Lambayeque”.

Pese a este elevado costo, el exgobernador Humberto Acuña Peralta autorizó, en abril de 2017, el pago de un adicional por S/ 473,606.74 para que el consorcio cumpla con algunas modificaciones técnicas de la obra.

Con el gobierno regional, el consorcio Yvan Eloy firmó contrato por otras tres obras por un monto total de más de 8 millones y medio de soles.

Se trata de un proyecto de pavimentación en la calle Misericordia, del distrito de Monsefú, por S/ 1’793,820, y otro de mejoramiento del servicio educativo en 3 colegios del distrito de Mórrope, por S/ 4’713,640.

Además, aparece en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) la obra del colegio Huaca Blanca, en el distrito de Chongoyape, por S/ 2’047,999.

En 2018, los tres empresarios del consorcio Yvan Eloy volvieron a ganar la buena pro del proyecto denominado “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal del pueblo joven Jesús Nazareno Cautivo, sector oeste, distrito de Monsefú” por S/ 3’879,761.

Correo intentó comunicarse con el exgobernador regional, Humberto Acuña Peralta, pero hasta el cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

Tags Relacionados:

Los Temerarios del Crimen

chiclayo

​David Cornejo Chinguel

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Si realmente te gustan los gatos, te damos 10 segundos para demostrarlo en este reto visual

Si realmente te gustan los gatos, te damos 10 segundos para demostrarlo en este reto visual

Frente a tus ojos hay un error oculto en esta cocina y solo los GENIOS pueden hallarlo

Frente a tus ojos hay un error oculto en esta cocina y solo los GENIOS pueden hallarlo

RETO VISUAL: Hay un jinete escondido en la pintura y debes hallarlo en 9 segundos

RETO VISUAL: Hay un jinete escondido en la pintura y debes hallarlo en 9 segundos

últimas noticias

Lambayeque: Reportan más de 200 violaciones sexuales durante este año 2023

Lambayeque: Reportan más de 200 violaciones sexuales durante este año 2023

Lambayeque: Agricultores en aprietos con la Sunat por declaración de ganancias

Lambayeque: Agricultores en aprietos con la Sunat por declaración de ganancias

Lambayeque: Previenen venta de fármacos a menores de edad y sin receta

Lambayeque: Previenen venta de fármacos a menores de edad y sin receta

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe