Registran más de 100 casos de violencia contra la mujer
Registran más de 100 casos de violencia contra la mujer

Escrito por Alberto Galán 

Alarmante. Durante los 10 primeros días del presente año se han registrado más de 100 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en la región .

Dicha información fue confirmada por el coordinador regional de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), César Samamé Cornejo, quien afirmó que las cifras irán en aumento en la medida que las víctimas de violencia dejen de guardar silencio.

SITUACIÓN 

Samamé Cornejo precisó que de estos casos en mención se desprenden dos presuntos intentos de femenicidio, los cuales ya son investigados por el Ministerio Público.

Además, detalló que la mayoría de casos son de tipo físico, seguido del maltrato psicológico y sexual.

También explicó que hay un pequeño porcentaje de casos de violencia patrimonial, el cual consiste cuando la pareja ejerce limitaciones sobre el ejercicio de los bienes patrimoniales de su cónyuge, “como por ejemplo no dejar que tu familiar alquile un inmueble, o que un sentenciado no cumpla con obligaciones alimentarias para sus menores hijos”.

“Hay 13 menores de edad que fueron víctimas de violación sexual”, acotó.

Asimismo, el funcionario aseveró que durante el año 2018 se registraron 2466 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en el marco de la ley 30364 que determinó que las féminas vulnerables son aquellas que sean atacadas en espacios cerrados o abiertos.

En cuanto al año pasado, César Samamé manifestó que se registraron 3820 casos de violencia contra la mujer y que el aumento de la cifra se debe a “que la víctima ha empezado a confiar en los CEM de su localidad”.

“Existen 16 tipos de violencia. La mayor cantidad de casos fueron denunciados en la comisaría del distrito de José Leonardo Ortiz (JLO), seguido de los centros de emergencia en las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque”, finalizó.