• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Siguen rastros a contratistas vinculados a presunta mafia  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 27 de mayo de 2023
Lambayeque

Siguen rastros a contratistas vinculados a presunta mafia

Tras primeros hallazgos del caso “Los Temerarios del Crimen”, la Fiscalía evalúa iniciar un nuevo proceso contra los empresarios involucrados en la licitación de obras de municipios de Monsefú, Ferreñafe, Olmos, Íllimo y Lambayeque

Siguen rastros a contratistas vinculados a presunta mafia
Siguen rastros a contratistas vinculados a presunta mafia
Fernando Fernandez
Actualizado el 08/02/2019 08:52 a. m.

La Fiscalía Contra la Criminalidad Organizada (Fecor) iniciaría una nueva investigación a raíz de los primeros hallazgos del caso “Los Temerarios del Crimen”. Las nuevas indagaciones apuntarán a los empresarios que habrían resultado favorecidos con obras ejecutadas en Chiclayo y otros cinco distritos.

NUEVOS PASOS

Estas acciones de investigación del Ministerio Público serán dirigidas contra contratistas que trabajaron como proveedores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) durante la última gestión del exalcalde David Cornejo Chinguel.

Esta nueva relación de investigados surge de una lista de 22 obras que aparecen en la carpeta fiscal de la presunta organización criminal denominada “Los Temerarios del Crimen”.

Se trata de proyectos de la MPCh ejecutados por constructoras o consorcios que también habrían obtenido licitaciones en otros municipios como Monsefú, Ferreñafe, Olmos, Lambayeque e Íllimo.

Esta conexión entre los empresarios -según la hipótesis de la Fiscalía- incluso podría implicar a exalcaldes o exfuncionarios de dichas comunas.

De esa forma, el fiscal Juan Carrasco Millones -que dirige la investigación principal de este caso- pretende establecer si los proveedores habrían participado en el presunto pago de coimas a Cornejo Chinguel u otros implicados en los “Temerarios del Crimen”, a cambio de obras.

TESTIGOS

Las declaraciones de testigos como Boris Bartra Grosso, exregidor del municipio de Chiclayo, advirtieron los primeros nombres de empresarios involucrados en la licitación de obras.

Según el colaborador eficaz “El Moralista”, Boris Bartra ayudó al exalcalde David Cornejo Chinguel a reunirse con el congresista de Fuerza Popular Héctor Becerril Rodríguez, en marzo de 2015.

Tras algunos encuentros, el exburgomaestre logró la aprobación de dos proyectos para mejorar la transitabilidad (con pistas y veredas) en la avenida Nacionalismo, en el pueblo joven 9 de octubre, y en el pueblo joven Fernando Belande Terry, así como la obra de la planta de transferencia de residuos sólidos.

Estos proyectos también fueron mencionados por Bartra Grosso en su declaración, aunque con algunos detalles adicionales. El exregidor aseguró que para la obra del pueblo joven Fernando Belaude Terry, existió un acuerdo entre Cornejo Chinguel y Wilfredo Becerril Rodríguez, hermano del congresista fujimorista.

“El 13 de octubre de 2016, antes de llegar al despacho del congresista Héctor Becerril Rodríguez, se ponen de acuerdo para que cancele el 5% del valor de la obra para ellos y el otro 5% era para el alcalde David Cornejo Chinguel”, agregó.

Este proyecto, valorizado en 1 millón 754 mil soles, fue otorgado finalmente al Consorcio Vial Chiclayo que integraron los empresarios Manuel Arturo Burga Zegarra y Johan Emersson Oswaldo Angulo Pardo.

Aunque el nombre de estos empresarios no recordó Boris Bartra ante la Fiscalía, el exregidor aseveró que “el alcalde (David Cornejo Chinguel) ha recibido su parte del diezmo que era el 5% del valor de la obra, pero nos dio a Luis Carlos Cabrejos Ucañay y a mi persona el 1% para que se repartan en partes iguales”.

SIMILITUDES 

Johan Angulo Pardo también tuvo suerte en la gestión del exalcalde de Monsefú y hermano del exregidor, Miguel Ánguel Bartra Grosso.

Tal como reveló Correo, este empresario conformó junto a Arturo Burga Salazar y Domingo Dávila Vidarte el consorcio Yvan Eloy que obtuvo el proyecto denominado “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal del pueblo joven Jesús Nazareno Cautivo, sector este, distrito de Monsefú” por S/3’879,000.

Diego Antonio Ugaz Medina es otro empresario que resultó ganador para la ejecución de obras en municipios distintos.

En Chiclayo, Ugaz Medina y Antonio Vilcabana Carlos obtuvo con el consorcio Vial Cúneo la buena pro de la “Rehabilitación de la avenida Francisco Cúneo, desde la avenida Panamericana Norte hasta la calle Bernardo Alcedo”, por un monto total de 1 millón 012 mil soles.

Mientras que en Monsefú, este mismo empresario (Diego Ugaz Medina) ejecutó otros dos importantes proyectos.

El primero de ellos fue licitado en julio de 2017 a favor del consorcio Vial Villa Hermoso que Ugaz Medina creó junto a los empresarios Antonio Vilcabamba Carlos y Manuel Antonio Burga Zegarra.

Se trata de la obra “Mejoramiento del camino vecinal Monsefú-Valle Hermoso” que fue valorizada en 2 millones 557 mil soles.

El segundo proyecto fue denominado “Rehabilitación de los servicios de transitabilidad vehicular del distrito de Monsefú” y contó con un presupuesto de 1 millón 338 mil soles.

En este caso, la bueno pro fue otorgada en noviembre del 2018 al consorcio San Antonio que conformó Ugaz Medina junto a su hermano Carlos Alberto Ugaz Medina y el empresario Arturo Burga Salazar (el mismo que ya había ganado otra obra en Monsefú con el consorcio Yvan Eloy).

Otro de los nombres que se repite en las obras licitadas en diferentes municipios es el del empresario Miguel Ángel Zapata Ventura, cuya obra que ejecutó su empresa es mencionada en escuchas legales a los “Temerarios del Crimen”.

A través de su empresa J&A Unión de Ingeniería, Zapata Ventura se consorcio con la compañía Servicios Civiles Electromecánicos S.A.C. y ejecutó en el distrito de Olmos la obra denominada “Ampliación del Sistema de Energía Eléctrica mediante sistema convencional en el caserío Cruz del Perdón del C.P. El Puente”, por S/200,318.

En esta misma localidad, Zapata Ventura obtuvo en 2018 tres obras a través de los consorcios Unión de Ingenierías, Zandor y Señor Cautivo por más de 5 millones de soles.

Tags Relacionados:

Municipalidad Provincial de Chiclayo

Los Temerarios del Crimen

chiclayo

​David Cornejo Chinguel

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

¿Por qué debes colocar a diario un diente de ajo en tu ventana?

¿Por qué debes colocar a diario un diente de ajo en tu ventana?

Los beneficios de colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

Los beneficios de colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

Cuántos años tiene Grogu en cada temporada de “The Mandalorian”

Cuántos años tiene Grogu en cada temporada de “The Mandalorian”

Quién es el mejor conductor del elenco de “Rápidos y furiosos”, según “Han”

Quién es el mejor conductor del elenco de “Rápidos y furiosos”, según “Han”

¿Cómo ver Naruto Shippuden ONLINE y evitar los espisodio relleno?

¿Cómo ver Naruto Shippuden ONLINE y evitar los espisodio relleno?

últimas noticias

Hospital Perú de EsSalud llega a Lambayeque para brindar más de 2000 atenciones y luchar contra el dengue

Hospital Perú de EsSalud llega a Lambayeque para brindar más de 2000 atenciones y luchar contra el dengue

Chiclayo: Dejan sin efecto orden de demolición de infraestructura turística en Chaparrí

Chiclayo: Dejan sin efecto orden de demolición de infraestructura turística en Chaparrí

Chiclayo: Decomisan productos vencidos y sin registro sanitario en mercado Atusparia

Chiclayo: Decomisan productos vencidos y sin registro sanitario en mercado Atusparia

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe