Los empleados de la Unidad Territorial de Wasi Mikuna Lambayeque, organismo que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se pronunciaron en contra del anuncio de la ministra, Leslie Urteaga, sobre cerrar este servicio.
Aunque dijeron sentirse preocupados por cómo esto podría afectar el reparto de los desayunos para cientos de escolares, también admitieron que la medida los perjudicará pues quedarán en el desempleo.
Indicaron que el Midis debería considerar una reestructuración con un plan de trabajo, ya que en Lambayeque como en otros departamentos no han ocurrido intoxicaciones.
Son 52 servidores públicos que se verían afectados con un posible cierre, y que ahora afirman ser víctimas de la burocracia del Gobierno central y de las decisiones de altos funcionarios que llegaron a esos puestos por afinidad política.
“Se han dado estrategias para mejorar, pero no se han tenido en cuenta”, expresó una de las trabajadoras.
Los manifestantes expresaron que tanto la ministra Urteaga como sus funcionarios de confianza deberían dar un paso al costado.
El Midis informó que ayer en la mañana hubo una supervisión a Wasi Mikuna, para confirmar que la atención del servicio alimentario se desarrolló con normalidad en Lambayeque.
En esta ocasión se visitó la institución educativa N° 10049 “Virgen María” del distrito de Cuidad de Eten, donde se inspeccionaron los comestibles de la modalidad productos.
Casos de intoxicación
El último miércoles, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ordenó la inmovilización de 30 toneladas de conservas de pollo y pescado para prevenir afectaciones a los estudiantes lambayecanos.
Ello tras los casos de intoxicación reportados en (Sechura) Piura, Jauja (Junín), Santa (Áncash) y Amazonas.
VIDEO RECOMENDADO
