Los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pimentel (MDP) protestaron contra el alcalde de la localidad, Enrique Navarro Cacho Sousa, alegando que la comuna pretende desconocer los pactos colectivos, afectando a más de 500 obreros.
Los ediles se concentraron en el frontis de la entidad edil para luego desplazarse por el centro de la localidad, gritando a viva voz “¡Los pactos no se mendigan, se respetan!”.
“Estamos pidiendo que se respete el pacto colectivo que se firmó en el 2023 para que se ejecute en el 2024. Esta gestión la firmó y con un simple memorándum de la gerencia municipal lo está desconociendo transgrediendo todas las normas legales”, dijo el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de la Municipalidad Distrital de Pimentel (Sitramun), Jesús Galán Rodríguez
Añadió que a pesar de haber participado de mesas de diálogo durante los últimos seis meses; la comuna sigue sin atender su pliego de reclamos. “Nosotros (obreros) les hemos explicado que lo que hacen es ilegal pero igual se cierran a no querer reconocer los derechos del trabajador y de la negociación”, explicó.
Dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respaldó el pago de los pactos colectivos a los trabajadores ediles; sin embargo, el alcalde Enrique Navarro se negaría a abonar.
“El alcalde se cierra por el informe que le emiten sus funcionarios. El jefe de presupuesto de la comuna, hizo un mal manejo en la documentación que se tuvo que emitir al MEF; entonces Navarro quiere que nosotros como trabajadores asumamos esa responsabilidad del funcionario”, precisó.
Denunció que a pesar de las presuntas irregularidades identificadas por parte del jefe de presupuesto, el burgomaestre ratificó su designación al cargo de confianza. Advirtió que los obreros acatarían una huelga indefinida, si Enrique Navarro se niega a atender sus demandas en el plazo de una semana.
“Nuestras medidas siempre serán pacíficas pero podríamos ir a una huelga indefinida porque pese a los argumentos legales presentados, hasta el momento seguimos sin ser atendidos”, acotó.
Asimismo, afirmó que se tomarán acciones legales contra los funcionarios que resulten responsables por la falta de pagos.