Retiran paños de concreto deficientes que se hicieron de noche.
Retiran paños de concreto deficientes que se hicieron de noche.

Una obra de pavimentación valorizada en más de 3 millones de soles se venía ejecutando con serias falencias en Ferreñafe, sin embargo, gracias al reclamo de los pobladores, la empresa contratista se vio obligada a subsanar su peculiar “error”.

Los vecinos descubrieron que se estaba colocando paños de concreto con medidas inferiores a lo señalado en el expediente técnico, por lo que el Consorcio Esparta no tuvo otra opción que demoler los trabajos mal hechos.

Se trata del proyecto “Creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la habilitación urbana Ernesto Vílchez Alcántara de la provincia de Ferreñafe”, cuyo presupuesto es de 3’914,834 soles.

Los hechos fueron denunciados por el comunicador ferreñafano, Ricardo Céspedes, a través de su página Bajo la Lupa, lo que motivó el reclamo de los pobladores al alcalde .

“Estas son las pistas que se vienen haciendo en Vílchez Alcántara, con 11 centímetros de espesor, a pesar de que el expediente técnico manda 20 centímetros de espesor y resistencia a la compresión de 210 kg /cm2. Los vaciados lo hicieron en la noche, sin presencia del equipo completo de profesionales especialistas, ni supervisor ni residente”, reveló.

Ante el anuncio de protestas y denuncias penales, el burgomaestre Polanski Carmona reaccionó a tiempo, convocando a los vecinos y a los ingenieros a cargo de la ejecución y supervisión de la obra, a una reunión donde se llegó a una solución.

“Ya hemos aclarado las dudas, se va a tumbar esa parte donde no está concreta la dimensión, para hacer como corresponde y estoy pidiendo a la ciudadanía, como cualquier persona, ayudarnos a supervisar o a verificar el trabajo porque nosotros queremos que se haga una buena obra. Superado este tema, se está rompiendo la plataforma donde no cumple las especificaciones técnicas. Ellos ya tienen la orden de cortarlo”, dijo el alcalde, al término de la reunión, ante los vecinos e ingenieros.

Asimismo, respondió a los cuestionamientos de los vecinos por los trabajos que se realizan en horas de la noche. “El vaciado del cemento no se está haciendo en las mañanas o después del mediodía, sino en horario especial, por la misma temperatura. Le pedimos a los vecinos que nos entiendan, pero es en beneficio de ustedes”, acotó.

Cabe indicar que la obra se ejecuta con financiamiento del Gobierno Regional de Lambayeque (GORE). El mismo gobernador regional, Jorge Pérez, participó de la colocación de la primera piedra, el pasado 19 de noviembre de 2024.

Los contratistas

Segundo Valera Salazar, es el representante del Consorcio Esparta, a cargo de la ejecución de la obra. Está integrado por las empresas Grupo Empresarial Orsu Hnos Negocios Construcciones & Servicios SAC; y Servicios Generales Juvasa EIRL.

La supervisión está a cargo del Consorcio Virgen de la Puerta, integrado por Jacb Ingeniería & Construcción; y Walter Liza Mori; por el monto de 157, 121 soles.

Medidas no eran las fijadas en el expediente técnico.
Medidas no eran las fijadas en el expediente técnico.

VIDEO RECOMENDADO