La gestión del alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco, está en la mira por presuntas irregularidades en una obra.
La Contraloría General de la República (CGR) intervino ayer al mediodía en un local de la localidad olmana donde se guardaban más de mil bolsas de cemento de una obra que está a cargo del municipio distrital.
Los auditores investigan el presunto uso de cemento vencido para el “Mejoramiento y rehabilitación de la transitabilidad vehicular y peatonal de la avenida Víctor Raúl Haya de la Torre”.
Al término de esta fiscalización, la Contraloría emitirá un informe con sus conclusiones.
El pasado martes 3 de junio, vecinos de dicha localidad reportaron que un lote del material ya caducado fue trasladado a un almacén de la referida obra ejecutada por administración directa.
Para comprender este caso hay que tener presente algunas fechas sobre el desarrollo del proyecto en mención.
Según los registros, el 6 de diciembre del 2024, la municipalidad de Olmos compró 7 mil 190 bolsas de cemento Portland tipo MS a la empresa Forzamat S.A.C. a un costo de S/ 217 mil 713.
La entrega comenzó el 9 de diciembre y debió terminar -como máximo- a inicios de febrero de este año.
Asimismo, los trabajos en el terreno comenzaron el 16 de diciembre, pero tanto el municipio como el contratista tuvieron inconvenientes para avanzar según los plazos, y la colocación del concreto arrancó en mayo.
El problema radica en que, tal como advirtieron los denunciantes, la fecha de vencimiento del cemento era el 22 de marzo del 2025. Y se trata de un recurso que en bolsa tiene una duración aproximada de tres meses. Después de ese tiempo su calidad decae.
Durante la intervención, un trabajador de la comuna aseguró, según el medio digital Centinela, que la visita de Contraloría era rutinaria y que parte del material fue colocado en el Complejo Señor de los Milagros, ubicado en la calle San Juan, porque el almacén de la obra no tenía capacidad para guardar las siete mil bolsas. También negó que se haya movido material durante la semana pasada.
PARA DESLINDAR. El alcalde Rivera salió a responder sobre las investigaciones en curso y dijo que se han dispuesto las acciones necesarias para deslindar responsabilidades y sanciones que correspondan y se brindará la información requerida por la Fiscalía y los órganos competentes. Agregó que mientras duren las investigaciones, este caso será tratado con la debida atención y conforme al debido proceso.
Los hechos también motivaron la intervención del Ministerio Público. El pasado 6 de junio, cuando personal de la Contraloría ejecutó su primera visita a la obra lo hizo en compañía de representantes de la Fiscalía Mixta de Olmos, quienes formularon un acta para evaluar si los hechos tienen connotación penal.
Es preciso señalar que para la reconstrucción de la avenida Víctor Raúl, Olmos programó una partida de 2 millones 599 mil 971 soles, pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un monto de 2 millones 593 mil 509 soles. El avance en cuanto al uso del presupuesto es del 24.1% según el portal de Transparencia Económica.

VIDEO RECOMENDADO
