• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: 109 niños huérfanos por feminicidios en el 2019 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de marzo de 2023
Lima

109 niños huérfanos por feminicidios en lo que va del año

La creciente cifra de víctimas por el asesinato de mujeres tiene una secuela poco conocida: los menores. Pese a los esfuerzos del MIMP, hay mucho que hacer para que superen la dura experiencia vivida

109 niños huérfanos por feminicidios en lo que va del año
109 niños huérfanos por feminicidios en lo que va del año
Johana Ugaz

johana.ugaz@prensmart.pe

Actualizado el 28/07/2019 11:05 a. m.

Como todos los días, el jueves 11 de julio un menor de 11 años, a quien llamaremos Diego, regresó del colegio a su casa por la tarde. Tocó la puerta, pero nadie le abrió. Volvió a hacerlo una y otra vez, insistentemente, y en cada intento recibió la misma respuesta: el silencio.

Con ayuda de sus vecinos de la asociación de vivienda Luis Pardo, en Puente Piedra, trepó la pared para poder ingresar. No imaginó que su vida estaba a solo instantes de cambiar. Ya dentro, la escena que encontró fue escalofriante: su madre, su pequeña hermana y su padrastro yacían muertos en una de las camas.

Diego, sin entenderlo, se había convertido en una víctima indirecta de feminicidio, pues Rafael Rivera Saldívar, la pareja de su madre, las asesinó a balazos y luego se quitó la vida.

El machismo dejó a Diego en la orfandad, como a otros 108 niños y adolescentes en lo que va del año, según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

DESTINO

Según María del Carmen Santiago, directora general de Niñas, Niños y Adolescentes del sector, cuando ocurre un feminicidio y la víctima tiene hijos, las Unidades de Protección Especial del MIMP o el Poder Judicial, en caso las jurisdicciones no cuenten con las primeras, se encargan de fijar las medidas de protección para los menores.

“Lo primero que hay que determinar es con quién se queda el niño. Antes de que existan estas unidades, las autoridades fiscales buscaban al familiar que se presentaba (en el lugar) y se lo entregaban. Sin embargo, ahora hay una evaluación multidisciplinaria”, refirió.

El equipo de las unidades del MIMP, encargado de dicho proceso, decide cuál es el mejor familiar que puede encargarse del menor dentro de su entorno biológico. En caso no haya familia extensa, como abuelos o tíos, se da la posibilidad de que sean adoptados por una familia acogedora y, en última instancia, se opta por derivarlo a un Centro de Acogida Residencial.

“De estos 109 niños, conocemos las medidas (que se tomaron) con 45, porque son quienes han pasado por los servicios de protección especial. De ese grupo, solo en tres casos se ha determinado que sean recibidos en un Centro de Acogida Residencial. Los demás han sido entregados a su familia biológica, generalmente parientes de sus madres”, manifestó Santiago.

En los otros 64 casos, las medidas de protección estuvieron a cargo de los juzgados. De acuerdo con la directora de Niñas, Niños y Adolescentes, la mayoría ha quedado en manos de familias extensas. En lo que respecta a Diego, hasta la semana pasada era atendido por una Unidad de Protección Especial del MIMP, reveló la Defensoría del Pueblo.

SEGUIMIENTO PERMANENTE

Tras aplicar cualquiera de las tres medidas, el equipo del MIMP, a través del programa “Te Acompaño”, lanzado en diciembre del año pasado, debe velar por que estos niños cuenten con DNI y continúen teniendo acceso a los sistemas de salud y educación, explicó Erika Anchante, abogada de la Adjuntía de la Mujer de la Defensoría.

“Si bien lo sufrido por estos menores genera un daño irreparable, porque estamos hablando de la pérdida de su madre a manos, en muchos casos, de su propio padre, se les debe garantizar la continuidad de sus estudios escolares o superiores y la atención en salud, sobre todo mental”, dijo.

Sobre este punto, consideró, se requiere dar especial cuidado, pues “el feminicidio es el resultado de una cadena de actos violentos y muchas veces estos niños han estado inmersos en ese círculo de violencia”.

Justamente, Santiago refirió que una de las primeras atenciones que se les da es de contención, e incluso son los psicoterapeutas quienes comunican al menor lo que ha sucedido con sus madres.

“Que sus mamás sean víctimas de feminicidio afecta el desarrollo integral del niño, la confianza, impacta en su rendimiento escolar, en la socialización con otras personas, por eso se le acompaña cada mes durante seis meses y, después, cada año. Es necesario que pueda entender qué pasó y luego superar esta situación”, acotó.

Tags Relacionados:

Feminicidios

Infancia

MIMP

Orfandad

violencia de género

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

¿Cómo limpiar la mesa y las sillas de plástico para despercudirlas?

¿Cómo limpiar la mesa y las sillas de plástico para despercudirlas?

Celebra sus 50 años como si fuera una quinceañera, pero sin chambelán

Celebra sus 50 años como si fuera una quinceañera, pero sin chambelán

últimas noticias

Reniec: ¿cómo rectificar tu nombres o apellidos en tu Documento de Identidad?

Reniec: ¿cómo rectificar tu nombres o apellidos en tu Documento de Identidad?

Presunto ladrón murió al caer del quinto piso de colegio en Santa Anita cuando intentaba huir | VIDEO

Presunto ladrón murió al caer del quinto piso de colegio en Santa Anita cuando intentaba huir | VIDEO

Solicitan investigar a influencer Makanaky por presunto delito de violación sexual

Solicitan investigar a influencer Makanaky por presunto delito de violación sexual

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com