:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UBBKSZ7BXVHXHD4YBIDINIX5LM.jpg)
Aunque el suelo de La Victoria se caracteriza por ser seguro, el 77% de inmuebles de este distrito se encuentra en riesgo ante la ocurrencia de un sismo debido a que fueron autoconstruidos, ocupan cerros o están en antiguos solares, detalló el alcalde de La Victoria, George Forsyth.
"En La Victoria tenemos muy buen suelo, pero si habría una gran tragedia por esta construcción informal. Tenemos los cerros, la quinta, los solares. El porcentaje de viviendas afectadas sería bastante alto de acuerdo al estudio del Ministerio de Vivienda. Habría un problema bastante grave", refirió.
A fin de que las personas aprendan sobre este tema, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y la Municipalidad de La Victoria instalaron un módulo intactivo "Casa Segura", a fin de promover criterios de calidad en la construcción para la prevención de riesgo.
"Es importante que los peruanos cuenten conuna casa segura, que tenga los elementos para ser antisísmica", manifestó Clara Gálvez, presidenta de INACAL.