En el Perú solo tres de cada diez jóvenes que egresan de la secundaria pueden ir a la educación superior, señala el Minedu.
MIRA ESTO | San Marcos: examen de admisión será presencial y está programado en cuatro fechas para setiembre
El Ministerio de Educación (Minedu) perfila el anuncio dado a conocer en campaña por el presidente Pedro Castillo.
El ingreso libre a las universidades públicas de todo el país será “gradual y focalizado” en beneficio de los “jóvenes con mayor rendimiento académico”, anunció ayer Jorge Mori, director general de Educación Superior Universitaria (Digesu) del ministerio.
El funcionario dijo que, a pedido del titular del sector, Juan Cadillo, el Minedu viene trabajando una estrategia integral, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, rectores de las universidades y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.
TE PUEDE INTERESAR | Universidad Nacional de Trujillo: Ocho postulantes trataron de copiar en examen de admisión
CRITERIOS
Mori aclaró, además, que “no será un acceso universal”, pues se debe garantizar una educación superior de calidad. Explicó que la estrategia está siendo elaborada bajo tres ángulos: mecanismo de ingreso libre para el talento nacional; coordinación con instituciones en programas de nivelación; y ampliación de vacantes y mobiliario en las universidades.
VIDEO RECOMENDADO
Coronavirus en Perú: Calendario de llegada de vacunas durante el mes de agosto
