Policía lanza las cifras que revelan el panorama, generado principalmente por el exceso de velocidad y la imprudencia del peatón
Policía lanza las cifras que revelan el panorama, generado principalmente por el exceso de velocidad y la imprudencia del peatón

Los accidentes con consecuencia fatales como el ocurrido en la avenida Abancay la tarde del último viernes, son cosa común en las pista de Lima pese al trabajo de fiscalización de las autoridades y campañas de concientización a favor de peatones y transeúntes.

Y la gravedad esta situación ha sido ratificada por la Policía Nacional del Perú (PNP) que, en la víspera, reveló la alta cifra de accidentes de tránsito que se registraron en la capital en lo que va del presente año así como sus terribles consecuencias.

Saldo mortal

De enero a la fecha, un total de 200 personas murieron por algún incidente en las pistas. Según los datos oficiales, 75 personas fallecieron en atropellos comunes, 27 en atropellos con fuga y 72 en choques.

Asimismo, 14 ciudadanos murieron en volcaduras, tres en choques con fuga, cinco por despistes y uno más en volcadura con fuga.

Estos registros lamentables, son consecuencia de 194 accidentes divididos en 72 comunes, 28 atropellos con fuga, 68 choques, 14 volcaduras, tres choques con fuga, cinco despistes, una volcadura con fuga y otros incidentes registrados en el sistema de transporte.

Causas

El experto en temas de tránsito y presidente de Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, explicó a Correo que las principales causas de accidentes en las pistas son el exceso de velocidad y la imprudencia del peatón.

Las cifras de la Policía confirmaron que, en lo que va del año, 22 incidentes se produjeron por la primera de estas causas, y otras 14 por la segunda en mención.

Asimismo, 18 accidentes se produjeron por imprudencia temeraria del conductor, 10 por ebriedad del chófer, entre otros cuya causa aún se investiga.

TE PUEDE INTERESAR