El alcalde de Ancón, Samuel Daza, criticó a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) por enviar al depósito a los buses conocidos como ‘Anconeros’ sin evaluar el impacto que esta medida tiene en la movilidad de los vecinos hacia Lima. Esta decisión se tomó tras el accidente de tránsito ocurrido entre una unidad de la empresa Nueva Estrella y un bus del Metropolitano en la avenida Alfonso Ugarte.
“La ATU, en un afán de lavarse la cara, ha empezado a llevarse los vehículos al depósito, no solamente en el Centro de Lima, donde cómodamente les gusta hacer sus operativos. (...) Acaban de llevarse a muchos de los vehículos de la empresa Nueva Estrella al depósito y lo que han ocasionado, es que no halla servicio desde Ancón a Lima”, expresó a Exitosa.
Como consecuencia de la medida adoptada por la ATU, los vecinos de Ancón enfrentan serias dificultades para encontrar transporte que los traslade hacia Lima.
“Muchos vecinos, necesitan el servicio de transporte público y su misión de ellos, es fiscalizar, pero también ordenar y planificar. La fiscalización lo han hecho, ya por una forma de sacarse del paso, pero la planificación la han dejado totalmente abandonada. Hoy se ha visto a muchos vecinos intentando salir de Ancón hacia Lima, pero no había presencia de estos vehículos, que no necesitan ser retirados”, señaló Daza.
El burgomaestre dejó en claro que no respalda la informalidad ni a los conductores que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos; sin embargo, consideró que existen alternativas a las medidas tomadas. En ese sentido, propuso la creación de un registro de choferes con infracciones, quienes —según indicó— no deberían estar habilitados para conducir.
“Debería haber un registro de todos los choferes que están impedidos de manejar y que sea público, para que los usuarios podamos reconocer quienes están de aptos para manejar”, refirió.
Además, Samuel Daza sostuvo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) debería evaluar la implementación de un brevete especial dirigido exclusivamente a los conductores de transporte público, con el fin de garantizar un mayor control y seguridad en el servicio.
“El MTC debería considerar una licencia especial para el transporte público, que no debería ser la misma que se le entrega aun chofer de camión, que no debería ser la misma que se le entregue a cualquier otro chofer en actividad privada”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte: Casi 2.5 millones de soles han costado los viajes de la presidenta al extranjero
- PJ niega cautelar para suspender restitución de Benavides
- Piura: Delincuentes cibernéticos desvían S/ 1.2 millones de la municipalidad de Sullana
- En un mes 10 mil pasajeros se movilizan en vuelos Lima- Jauja y viceversa
- Alejandro Muñante sobre viajes de Dina Boluarte: “Carecen de urgencia y relevancia”