(Foto: Captura/TV Perú)
(Foto: Captura/TV Perú)

El alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, le pidió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, agilizar la entrega del puente Huampaní, ya que podría colapsar tras el aumento del caudal del río Rímac.

El burgomaestre indicó que los trabajos de construcción de dicha estructura están a punto de culiminar, y solo faltarían los accesos y el asfaltado de la margen derecha del puente.

Vargas dijo que el puente podría verse obstruido en caso el río llegue a los 150 metros cúbicos por segundo. Agregó también la necesidad de la entrega del puente para que 7000 pobladores de Huampaní Alto, se puedan trasladar o evacuar en caso ocurra alguna emergencia.

El alcalde señaló que durante la madrugada, la comuna evaluó los puentes del distrito, entre los que se incluyen Caracol, Papelera, Ricardo Palma, Los Ángeles, Girasol y Huampaní.

También dijo que hasta el momento no se activaron quebradas en la zona. No obstante, advierte que si el caudal del río alcanza los 150 metros cúbicos por segundo, esto provocaría el colapso total de los puentes.

Lurigancho-Chosica: Cierran puente Caracol tras crecida del río Rímac, pero varias personas continúan cruzando

Las autoridades de Lurigancho-Chosica anunciaron el cierre del puente Caracol tras la crecida del río Rímac. Como se recuerda, en las últimas horas alcanzó un umbral rojo, según informó el Senamhi.

Los agentes de Serenazgo colocaron cintas amarillas en los accesos al puente con el objetivo de evitar que los vecinos y mototaxis circulen por esta estructura.

No obstante, de acuerdo con información de RPP, varios ciudadanos ignoran las indicaciones y cruzan irresponsablemente el puente.

Por la necesidad, que tengo que ir a mi trabajo, lo tuve que hacer. Pasé con temor, porque se sienten los golpes de las piedras. Antes pasaban vehículos más grandes, pero ahora solo pasan las motos”, sostuvo una mujer a dicho medio.

Es importante mencionar que anoche el Senamhi informó que el río Rímac se encuentra en umbral rojo, luego de que aumentara su caudal debido a las intensas lluvias que se reportan en la sierra del país. La institución recomienda tomar precauciones y evitar cualquier actividad cercana al río, por un posible desborde.

TE PUEDE INTERESAR