El alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, propuso al Gobierno instaurar un toque de queda en las zonas con mayor incidencia delictiva del distrito, como parte de una estrategia para enfrentar la ola de inseguridad.
Según explicó, en esos sectores se concentran los casos de extorsiones, robos y secuestros, muchos de ellos cometidos por delincuentes que utilizan motocicletas lineales.
Durante una reunión con el presidente José Jerí, Castillo insistió en la necesidad de restablecer el estado de emergencia en Lima Metropolitana, con especial énfasis en los puntos más críticos de su jurisdicción.
A pesar de la disposición mostrada en el diálogo con el Ejecutivo, el alcalde señaló que hasta el momento no se han implementado medidas concretas.
La autoridad edil precisó que el toque de queda tendría carácter focalizado y se aplicaría durante la madrugada, a partir de la medianoche, con el fin de reducir el tránsito de personas en las horas en que se registran más delitos. Aclaró que esta restricción no afectaría a todo el distrito ni a las actividades comerciales.
Castillo recordó que la propuesta fue presentada formalmente en una reunión en la que participaron 35 alcaldes y el presidente de la República. En ese espacio, coincidieron en la urgencia de adoptar acciones más firmes frente al avance de la criminalidad.
El burgomaestre añadió que las motocicletas lineales están involucradas en aproximadamente la mitad de los delitos ocurridos en Los Olivos, por lo que también pidió limitar la circulación de dos personas en una misma unidad. En su opinión, esta medida contribuiría a reducir los riesgos y facilitar la labor de las autoridades.
Respecto al impacto del anterior estado de emergencia, Castillo reconoció que si bien tuvo un efecto disuasivo y mejoró el control territorial gracias al patrullaje conjunto con las Fuerzas Armadas, no logró disminuir las extorsiones.
TE PUEDE INTERESAR
- Tacna: Inspector de tránsito municipal profiere insultos racistas contra taxista
- La Libertad: No investigarán designación de William León
- Gobierno proyecta apoyo económico a víctimas de protestas
- Comisión de Ética del Congreso ve hoy caso de Kira Alcarraz
- Huancayo: Lluvia causa inundaciones en calles, casas, centro de salud y hospital





